Leonel Reyes: “El mercado argentino muestra un movimiento muy interesante en las ventas”
El director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels, visitó Buenos Aires para encontrarse con profesionales del sector, anunciar algunas novedades y anticipar la próxima fam fest.
¿En qué contexto se realiza su visita a Buenos Aires?
Se realiza en un contexto muy positivo, porque hemos estado revisando nuestros números y confirmamos un año 2022 que fue espectacular, con muy buenos resultados desde Latinoamérica y la Argentina en especial. Solamente durante los primeros tres meses, ya estamos con casi un 25 % por encima de la cantidad de público argentino que recibimos en 2022. En general, durante el primer trimestre, estamos un 25 % por encima de nuestras metas y esperamos lo mismo para el segundo trimestre.
Estamos viendo que el mercado argentino, muy contrariamente a lo que se podría haber esperado a la vista de los acontecimientos en el país, tiene un movimiento muy interesante de las ventas hacia nuestros productos.
¿Estos buenos resultados son compartidos por todos los destinos donde opera el grupo RCD?
Definitivamente, y en especial para Hard Rock, nuestra marca más fuerte. Y dentro de esta marca, los destinos preferidos por los argentinos, pero también por los demás latinoamericanos, son nuestros resorts de Punta Cana y la Riviera Maya. Pero afortunadamente, lo interesante es ver que en las demás propiedades y las demás marcas también tenemos una notable presencia de huéspedes argentinos, como por ejemplo en el caso de Hard Rock en Puerto Vallarta y Los Cabos, que son destinos no tan masivos para el turismo desde ese mercado.
En 2021 lanzamos una marca en asociación con Marriott. Se llama Residence Inn y contamos con tres hoteles en México, en Mérida, Riviera Maya y Playa del Carmen. Son establecimientos destinados a estadías largas y viajeros que no quieren estar en un all inclusive. Ahí también tenemos mucha presencia de argentinos.
Su visita coincide con los preparativos de la Fan Fest 2023, ¿cierto?
Es cierto que es un evento que se prepara con mucha anticipación. Este año lo vamos a realizar en septiembre en Punta Cana. Una primera tanda de invitaciones ya salió para los agentes miembros del programa Amplified Rewards, que muestran la mayor actividad y la mayor fidelidad hacia Hard Rock. Solamente en la Argentina unos 50 agentes ya tienen su lugar asegurado en la fiesta. Pero los que no han recibido su invitación no tienen que perder esperanzas. Hemos confirmado solamente a 250 invitados sobre un total de 500… Así que llamo a todos los agentes que todavía no recibieron su participación en vender nuestros hoteles y registrarse en el programa, si no lo han hecho todavía. Esta edición de la fam fest va a estar muy muy interesante y no se la pueden perder. Hay espacios todavía abiertos, así que ¡a vender! y los esperamos en Punta Cana.
¿Nos puede anticipar un poco lo que será la edición 2023 de la fiesta?
Como en cada edición, es un mix entre capacitación y festejos. Hoy en día la industria necesita actualizarse constantemente y apostamos mucho a la formación. Un día entero de la estadía estará dedicada a capacitaciones y charlas con varios speakers. También vamos a realizar actualizaciones sobre las marcas del grupo. Pero habrá al mismo tiempo mucha diversión con grandes fiestas, a lo largo de tres jornadas. La Fam Fest va a terminar con un festival con artistas de varios géneros. Hoy en día está de moda el festival de Coachella y nosotros vamos a hacer por primera vez nuestra propia versión, un Famchella, con varios artistas invitados de toda América Latina.
¿Nos puede recordar qué es y cómo funciona el programa Amplified Rewards?
Es nuestro programa de fidelidad e incentivos, que tiene más de 8 años premiando a agentes de América Latina. Se va perfeccionando cada año y hacemos entrega de sumas en dólares de Estados Unidos, por medio de tarjetas de débito que se pueden utilizar libremente, sin ninguna restricción, porque son tarjetas emitidas en el extranjero. Es un premio muy querido, en particular en la Argentina en la actualidad. Pero no solo en ese mercado: en México también. Digamos que en cualquier parte, una tarjeta con dólares es bienvenida… Además, reglamos noches de cortesía por medio del programa. Y ahí es interesante ver que es algo muy valorado por los agentes, que pueden disfrutar una experiencia en nuestros hoteles con la familia o sus seres queridos. Y no termina aquí, porque realizamos una gran cantidad de eventos exclusivos para nuestros miembros del programa, para agradecer su fidelidad. Tenemos una base actualmente de unos 20.000 agentes de toda América Latina y unos 3.000 son argentinos. Eso significa que ese país es uno de nuestros principales mercados. Al mismo tiempo, es donde el programa fue aceptado con la mayor fuerza. Los vendedores argentinos son los que más noches hayan utilizado por medio del programa.
¿Cuál es la propiedad favorita de los agentes argentinos a la hora de utilizar sus estadías?
Sin lugar a duda es la de Riviera Maya, una propiedad frente a una playa perfecta, protegida por la barrera de coral del Caribe. El mar ahí es como una piscina permanente.
¿Cómo definiría el mayor diferencial de los hoteles Hard Rock frente a los demás resorts de los destinos donde están instalados?
Es una marca que tiene onda, además de la calidad de su playa y de sus servicios all inclusive premium. La gastronomía también es algo que nos caracteriza. Los pasajeros ya no están solamente buscando el habitual buffet variado. Quieren propuestas de calidad, con hermosas presentaciones. En nuestro caso, tenemos restaurantes que sobresalen por encima de la oferta tradicional, con cocinas de varias culturas, desde la mexicana o la italiana y hasta la libanesa. Tenemos opciones vegetarianas y otras de hamburguesas. La oferta de gastronomía de Hard Rock es muy completa.
Nos diferenciamos también por la energía que tienen nuestros hoteles y la dinámica dentro de las propiedades, incluso cuando se trata de una boda o una convención. ¡No hay manera de poder confundir un Hard Rock con otro hotel all inclusive del Caribe!
Y esto vale si uno va en pareja, con amigos o con la familia, porque ofrecemos experiencias para todos y todas las edades. Hemos invertido mucho en los clubes para niños y adolescentes y contamos con parques acuáticos dentro de nuestros hoteles; pero también escape-rooms y otras propuestas de entretenimiento.
Además de la preparación de la Fam Fest Latam 2023, ¿qué otras novedades nos puede adelantar?
Nuestra empresa tiene varias marcas. Además de Hard Rock, se trata de Nobu, Único y Residence Inn, para América latina. Es interesante observar como el mercado latinoamericano ha comenzado a encontrar un nicho para cada una de ellas, porque son todas distintas entre sí.
Único es una propuesta de lujo premium, un lujo tranquilo, para adultos y es muy valorada por las familias con hijos grandes que viajan juntos, algo que es común entre los latinos, pero no suele ocurrir con los norteamericanos, por ejemplo.
Nobu, por su parte, es una propuesta más europea, sin alimentos, pero con propiedad que tienen el glamour de estos hoteles de Nueva York o de destinos cosmopolitas. También tiene un look japonés que le da una vibe especial a la estadía.
Residence Inn está orientada a viajeros con un espíritu más aventurero que se animan a salir del hotel para recorrer la región, pero igualmente quieren contar con seguridad y servicio. Tendremos un cuarto hotel de esta marca muy pronto, en Tulúm.
Es la próxima apertura que anunciamos, junto a otra de un complejo en asociación con Marriott y Aloft, en Santo Domingo. Sumamos así un nuevo destino y una nueva marca a nuestro portafolio, a partir de este mes de agosto.
No es todo, y tenemos más aperturas en preparación, que serán anunciadas más adelante. No puedo todavía desvelar cuáles, dónde y bajo qué marcas; pero sí les puedo adelantar que RCD tiene en carpeta una decena de hoteles nuevos para los próximos 5 / 6 años y que se vienen expansiones hacia nuevos destinos y nuevas marcas.