Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Todos los detalles del Roadshow “Gol te lleva a Brasil”

Marcelo Costa el nuevo director comercial de la aerolínea brasileña en la Argentina charló con Rèport para presentarse y anticipar lo que será el operativo que acerca los destinos de Brasil a agentes de toda la Argentina. 

Marcelo Costa tomó sus nuevas funciones en Gol hace pocos meses y el Roadshow que debutará mañana en Rosario será su primer acercamiento con los agentes de esa ciudad, aunque ya haya participado en varios eventos internacionales desde su nuevo cargo, como las recientes WTM Latin America, en San Pablo, y Meet Up, en Buenos Aires. 

Al mismo tiempo, no es desconocido en el sector, ya que dirigió en el Grupo GEA LATAM, que agrupa más de 900 agencias de viaje en la Argentina, Brasil y Perú. También fue gerente regional de Ventas para Sudamérica Hispana y Employee Engagement de Delta Air Lines durante 14 años y se desempeñó anteriormente como director de Promoción Internacional de la Oficina de Turismo de la Argentina (INPROTUR). Es además co-fundador de la CCGLAR (la Cámara de Comercio LGBT Argentinay), donde se ocupa de las Relaciones Institucionales. 

Su nombramiento ocurre en un momento en el cual Gol recuperó el tráfico que tenía en 2019 y proyecta nuevos vuelos, como lo desvela en una entrevista exclusiva para Rèport

Vuelve el roadshow de Gol. ¿Qué ciudades visitará este año? 

Vamos a realizarlo en las provincias y ciudades adonde volamos. Se trata de Mendoza, Córdoba, Rosario y Buenos Aires. La operación se llama “Gol te lleva a Brasil” y nos acompañan muchos estados y destinos de Brasil que quieren acercarse a los mercados argentinos. Para la edición 2023, contamos, por ejemplo, con Río Grande, Recife, Porto de Galinas, Pernambuco, Porto Seguro, Bahía o San Pablo. También vienen prestadores de servicios como pueden llegar a ser cadenas hoteleras. Movilizamos unas 30 personas en total que van a presentar sus destinos, productos o empresas, bajo la forma de un workshop. Y nosotros, desde Gol, presentaremos nuestros vuelos. 

El workshop en sí durará en cada caso unas dos horas, pero el evento será más largo, unas 4 horas, porque ofreceremos un cocktail y estaremos a disposición de los agentes para poder escuchar y entender sus necesidades. 

Vamos a replicar el formato que se hizo el año pasado y funcionó muy bien. En 2022 participaron Natal y Pernambuco, entre otros, y nos contaron que luego del roadshow, sus ventas aumentaron un 40 %, año contra año. No es el único motivo, pero demuestra que es importante estar en este tipo de acción. De hecho, el año pasado contamos con 9 destinos y este año son 12. Y nos preparamos para recibir a unas 400 agencias en todo el país, durante las cuatro fechas. Las inscripciones se cerraron muy rápidamente y las capacidades de cada sede se colmaron en poco tiempo. Muchos compradores se quedaron afuera. 

¿Cuáles son los destinos de Gol, en este momento, desde la Argentina? 

En la actualidad volamos desde la Argentina a San Pablo, Río, Recife, Fortaleza, Maceió y Salvador. Y estamos por sumar un vuelo estacional a Porto Seguro. Desde esos aeropuertos, se puede llegar a todo el resto de Brasil.  Tenemos entre 77 y 80 vuelos por semana, entre Brasil y la Argentina. Es una cifra similar a la prepandemia y recuperamos también la cantidad de pasajeros.  

¿Nos puede adelantar algunas novedades que se difundirán durante los cuatro eventos?

Siempre se suman nuevas cadenas, hay nuevos proyectos y nuevos servicios de parte de los integrantes del grupo. Y desde Gol vamos a anunciar nuestro nuevo vuelo entre Ezeiza y Porto Seguro y otro vuelo a Florianópolis. Ya tenemos una ruta diaria entre ese destino y el Aeroparque y vamos a sumar otra, los fines de semana, con Ezeiza. Así que habrá días con una doble frecuencia. 

Cuando empecé a trabajar en Gol, pedí a la gerencia que se contemple abrir una ruta con Brasilia, porque así los viajeros argentinos podrían conectar cómodamente son nuestras rutas diarias entre la capital de Brasil y Orlando y Miami, en Florida. Por ahora es solo un proyecto. Además, Brasilia es un destino netamente corporativo y muy poco de leisure; y para que una ruta sea duradera, necesita tener un mix entre ambos públicos. 

Siempre se están analizando nuevos destinos, por supuesto, y recuerdo que no solamente volamos desde la Argentina hacia Brasil. También lo hacemos desde Uruguay y Paraguay, mercados en los cuales nos va muy bien y que vamos a visitar con el roadshow. 

Finalmente, nuestro mercado más importante, junto a Brasil, es Estados unidos. Tenemos un flujo de pasajeros importante y fuerte entre Orlando y Miami y Brasil y Manaos. 

¿Tiene algo para comunicarles a los agentes y especialmente a los que no van a poder participar en el roadshow?

Hicimos promociones en abril, y las vamos a reconducir en mayo para darles beneficios a los vendedores. Sepan que siempre tienen muy buenos beneficios vendiendo Gol, ya sea por nuestros programas de descuentos, como también nuestros programas de incentivos.

Los detalles del Roadshow:

  • Participación esperada de unos mil agentes de viajes en todo el Cono Sur. 
  • Además de la Argentina, la operación pasará por Paraguay y Uruguay.
  • Los doce destinos presentes: Bahía, Maceió, Maragogi, Mato Grosso do Sul, Natal, Pernambuco, Porto de Galinhas, Porto Seguro, Recife, Rio Grande do Norte, Salvador y São Paulo. 
  • La red de Gol Linhas Aereas totaliza más de 20 rutas, con vuelos directos a Brasil y con salida desde seis aeropuertos de los principales mercados emisores de turistas argentinos, uruguayos y paraguayos. 
  • La agenda 2023: 10 de mayo en Rosario / 11 de mayo en Buenos Aires (Alvear Palace Hotel, a partir delas 17:30hs) / 15/05 en Montevideo / 16/05 en Asunción de Paraguay / 05/08 en Mendoza / 05/09 en Córdoba. 
Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar