Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Tres millones de extranjeros ya visitaron la Argentina en 2023

Además, se proyecta la llegada de 1,5 millones más de turistas internacionales durante la temporada alta de invierno. 

Por segunda vez consecutiva, el mes de mayo mostró un mayor ingreso de turistas desde el extranjero que durante igual periodo antes de la pandemia. Los reportes presentados por el Ministerio de Turismo y Deportes y otros organismos oficiales informan que el país recibió a unos 445.000 extranjeros durante el mes pasado. Es un 5 % más que en 2019. El impacto económico que provocaron sus estadías se estima en US$ 293 millones, una cifra que también supera la de 2019.

La Dirección Nacional de Migraciones calculó que más de 3 millones de turistas extranjeros ingresaron al país desde el 1° de enero de este año, generando un ingreso total de US$ 2.234 millones. Los mayores grupos provinieron desde Chile y Uruguay, provocando el actual auge del “turismo de compras”. También hubo ingresos notables desde países más lejanos como Estados Unidos o México, que fue el mercado emisor que más creció en la relación con los datos de la prepandemia. 

El país y sus principales destinos se preparan para recibir a un total de 1,5 millones de visitantes desde el exterior durante el mes de julio. Se debe en parte a la campaña de precios muy bajos ofrecidos por Aerolíneas Argentinas en algunos mercados limítrofes, para estimular el turismo receptivo. La operación permitió a la compañía de bandera vender más de 90.000 tickets a precios promocionales. 

Un cuarto de este tráfico proviene de San Pablo, un hub a donde vuela Aerolíneas Argentinas con varios vuelos diarios y que será reforzado durante el invierno. Las principales plazas para Aerolíneas Argentinas son luego Santiago de Chile (18 % del total de su tráfico internacional), Rio de Janeiro (11 %), Madrid (10 %) y Porto Alegre (5 %). Los destinos más elegidos por los pasajeros internacionales son Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Salta, Iguazú, Rosario y Mar del Plata.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar