FACVE: “Somos una de las industrias que más aporta al PBI nacional”
El director ejecutivo de FACVE, Carlos Nuñez, presentó la nueva iniciativa de la institución, bautizada #FACVEConecta. Fue durante un evento realizado el jueves pasado en el hotel Hilton Buenos Aires, que contó con la participación de Guillermo Oliveto. El especialista dio una charla que intituló “Contexto, Consumo y Humor Social 2023”.
Analizó en profundidad escenarios y tendencias que se observaron desde la prepandemia y durante la pandemia, así como en la actualidad. Expresó que “el mundo actual pasó de la complejidad a la hipercomplejidad. En esta etapa denominada revancha de la vida, el nivel de contención que deberá tener la industria del turismo para este humor social es exponencial. Luego del malestar de la pandemia, el bienestar no tiene precio y el sector de los viajes cumple con todas las condiciones para cumplir con eso”.
Guillermo Oliveto detalló a continuación tendencias e indicadores económicos y detectó desafíos y oportunidades para los profesionales del sector. “Los viajes hoy representan un deseo, habrá que recorrer un camino desafiante, pero hay una gran oportunidad para los profesionales del turismo”.
Luego de la conferencia, Carlos Nuñez retomó la palabra y subrayó los condicionamientos que se imponen a la industria. Declaró que “más allá de las oportunidades, no debemos naturalizar las dificultades que se nos imponen, lo cual nos plantea un escenario complejo y con incertidumbre. Las agencias de viajes hemos normalizado una presión impositiva sobre los valores de más de 100 %, siendo una de las industrias que más aporta al PBI nacional. Los reclamos continúan ante las autoridades, ofreciéndonos de manera permanente a trabajar de manera mancomunada. Es una causa común para el sector”.
El ejecutivo agradeció a los socios (FACVE ya cuenta con 44 empresas miembros) y remarcó que la institución se potenció últimamente “desarrollando redes de negocios que ampliaron su alcance de gestión”. Precisó que “construimos espacios muy valiosos de diálogo con asociaciones afines, empresas y referentes claves del turismo”.
#FACVEConecta es un espacio de networking en el cual los socios y aliados pueden actuar, compartir y reflexionar acerca de la actualidad sectorial y nacional. Se trata también de una iniciativa que permite conectar, difundir conocimientos y promover la labor de FACVE ante socios, aliados y medios de comunicación.
En el caso de la reciente edición de este formato, Hilton Buenos Aires preparó una mesa especial para agasajar y facilitar la interacción de los invitados.
#FACVEConecta contó con el apoyo de importantes empresas: Assist Card, Event Media, Lufthansa Group, Norwegian Cruise Line e Hilton Buenos Aires.
FACVE es una institución que fue creada en 2005 para promover prácticas favorables y éticas para el continuo mejoramiento de sus miembros, en la prestación de servicios de viajes. La institución agrupa las principales agencias IATA y empresas de la industria de viajes. Ocupa al mismo tiempo una de las vicepresidencias de FAEVYT (Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo).
