Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El Inprotur aporta datos sobre el “boom turístico” que vive el país

El organismo público informa que “los niveles sobrepasaron el 86 % en junio de 2023 y que se superó en más de seis puntos el resultado de 2019”. Al mismo tiempo, se duplicó la llegada de viajeros internacionales.

La Argentina sigue creciendo como destino turístico internacional y en este 2023 logró superar su récord histórico. Según datos de la consultora internacional de ocupación de vuelos OAG, en junio, la ocupación promedio alcanzó un 86,2 % en las rutas aéreas internacionales hacia o desde el país.

Esta cifra representa un salto de casi ocho puntos porcentuales respecto a la anterior mejor marca, en junio de 2019 (78,42 %). Los chilenos son quienes más ingresaron al país, representando el 21,1 % del total del turismo extranjero.

El aumento en la ocupación de los vuelos no es el único indicador que experimentó  un cambio significativo. La porción de turistas extranjeros es cada vez más elevada en los aviones. A modo de ejemplo, el Inprotur detalla que en la actualidad el 70 % de los pasajeros de los vuelos hacia y desde Atlanta son estadounidenses, mientras que los argentinos representan el 24 % del total. En 2019, estas poblaciones representaban el 44 % y el 40 % de los pasajeros, respectivamente.

El comunicado agrega que “incluso en el caso de Madrid, una ruta históricamente elegida por más locales que extranjeros, observamos un cambio de composición. El año pasado, el 28% de los pasajeros de Air Europa era extranjero, mientras que hoy esta cifra asciende al 44%”.

La recuperación turística en el país alcanzó un 114,3 % en relación con 2019 y la Argentina se posiciona como el país líder en la región en términos de recuperación de recepción turística. 

La llegada de turistas extranjeros se traduce en cifras prometedoras para la economía nacional. Se estima que los turistas que pasan al menos una noche en el país desde el 1° de enero realizaron un gasto proyectado total de más de US$ 3.000 millones. Los que solo ingresaron por el día dejaron un total de US$ 105 millones.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar