ALAGEV abre inscripciones para LACTE LATAM Buenos Aires
La Asociación Latinoamericana de Gestión de Eventos y Viajes Corporativos (ALAGEV) anuncia la apertura de las inscripciones para LACTE LATAM Buenos Aires, el 19 de septiembre, en Hilton Buenos Aires.
El evento está destinado a los gestores de viajes y eventos, TMCs, agencias de viajes y MICE. Tiene como propósito crear conexiones y generar networking entre los participantes de América Latina y en especial de la Argentina y Brasil.
LACTE Buenos Aires fue el primer evento de turismo postpandemia en la ciudad. El encuentro contó con la presencia de 70 personas y reforzó el propósito de ALAGEV, un hub multisectorial de integración, facilitación de conexiones y desarrollo de mejores prácticas entre los players de Brasil y de América Latina. Entre los asuntos que fueron abordados en la programación estuvieron la economía y el sector ante las imprevisibilidades como la guerra, el covid-19 y la inflación, además de los paneles separados por dos sesiones de viajes y eventos corporativos.
“Sabemos de la importancia de LACTE y queremos, cada vez más, superar las barreras de las fronteras y proporcionar una experiencia inolvidable con contenidos relevantes para estos profesionales de América Latina. Será un encuentro con muchas conexiones y aprendizaje. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer las tendencias del sector e intercambiar experiencias con grandes nombres del mercado”, comenta Giovana Jannuzzelli, directora ejecutiva de ALAGEV.
Los temas de las plenarias fueron definidos por el Consejo consultivo, formado por profesionales argentinos. Abarcan temas como “Talento en enfoque: cómo atraer y retener a los profesionales más deseados”, “El futuro del trabajo: impactos de la inteligencia artificial y la nueva era de la colaboración hombre-máquina” y “Reconstruyendo el camino: la economía argentina y la transformación del sector de viajes y eventos”.
En cuanto a viajes corporativos, se reflexionará en torno a “NDC: la revolución digital de los vuelos”, “Además de los números: desvendando la estrategia por detrás de la precificación de hoteles” y “Destino: ¡eficiencia! Superando los desafíos de la gestión regional de viajes”.
El evento contará además con sesiones exclusivas para profesionales de eventos: “TechShift: el impacto revolucionario de la tecnología en la experiencia del evento”, “De la inspiración a la acción: eventos Regenerativos en la Era ESG (Environmental, Social, and Governance)” y “El poder de la experiencia: el arte del diseño de reuniones”-
La participación es gratuita y los profesionales se pueden inscribir por medio del sitio https://alagev.org/lacte18/inscreva-se-buenos-aires.