“Más beneficios y confianza, mi mensaje para el mercado argentino”
Fabio Godinho, el flamante CEO de CVC Corp, estuvo en Buenos Aires para presidir el XIII° Sales Summit de Almundo, realizado ayer en Buenos Aires. Charló en exclusiva con Rèport News acerca de su visión del negocio y del grupo.
¿Se trata de su primera visita a la Argentina como CEO de CVC Corp?
Sí, estoy completando ahora tres meses en el cargo, pero ya llevo más de 15 años trabajando en turismo como presidente de compañías y estuve en tres ocasiones anteriores liderando proyectos en CVC y alcanzando el cargo de vicepresidente de Producto, Marketing y Operaciones y Director de Nuevos Negocios.
Soy una persona de turismo, que entiende bien este negocio y vine a Buenos Aires acompañado por Fabio Mader, que conozco desde hace más de 15 años. Trabajamos juntos en varias oportunidades como para crear y desarrollar la aerolínea Webjet Linhas Aéreas. Es actualmente el Senior Director Sourcing & VHC Stay de CVC Corp. Viajó conmigo para estar presente en este importante evento que reúne a buena parte de nuestra red de comercialización en la Argentina.
¿Vinieron con algunos anuncios para los profesionales argentinos?
El principal anuncio que tengo para ellos cabe en una sola palabra. Y es “Confianza”. Tenemos confianza en la Argentina, en las marcas que tenemos acá, y en nuestros equipos que son conformados por personas que conocen bien el mercado del turismo.
Y esto es lo primordial para nosotros. No me canso de repetir que no somos una empresa de tecnología, sino una empresa de turismo. Hace más de 50 años que hacemos lo mismo en CVC, que es asistencia y consejos al pasajero. Lo hacemos de las más diversas y completas formas y las nuevas tecnologías son tan solo una parte de esto. Las tecnologías pasan, pero la calidad de la atención y la relación con los clientes perduran y nuestro negocio está basado sobre esta relación y sobre nuestros equipos, que conocen profundamente las marcas, que conocen profundamente el mercado.
El principal anuncio que tengo para ellos es este, pero también que sepan que aportamos una mayor integración en nuestros servicios entre Brasil y la Argentina para que el grupo sea más fuerte. Con esta integración, ellos van a poder ofrecer mejores condiciones, mejores precios y más opciones a sus clientes. Y es por este motivo que me acompaña Fabio Mader, que está también involucrado en esta integración.
¿De qué manera esta mayor integración va a repercutir en el trabajo en las agencias?
Va a traer beneficios. ¡Solo beneficios! Para un trabajo siempre mejor. Como dije, somos personas del mercado del turismo, y queremos aportar más prestigio y mejores oportunidades a nuestras agencias y sus equipos. Lo venimos haciendo desde hace 50 años y no va a cambiar ahora. Pero lo que queremos hacer es integrar mejor y más lo que hacemos en los dos países; para que en la Argentina se beneficien de la fuerza que tiene CVC Corp en Brasil, que es una empresa gigantesca. Lo vamos a hacer de manera lo más moderna posible, usando medios físicos y digitales. Sabemos que ningún cliente toma su decisión para la compra de un viaje de manera 100 % digital, como tampoco 100 % físico. Vamos a ser el grupo mejor preparado para atender esta nueva modalidad de consumo.
Hoy vamos a anunciar, con Erika Schamis, con Cecilia Gorgo, con Fabio Mader, que queremos fortalecer cada una de las marcas que forman parte del grupo. En Brasil tenemos muchos productos que no existen de este lado de la frontera, y muchos son exclusivos. A partir de ahora, estarán disponibles también para los vendedores de Ola, de Almundo o de Biblos. Esta sinergia entre los dos países va a resultar ser muy benéfica. Sobre todo porque los dos mercados, más allá de sus tamaños respectivos, presentan muchas similitudes. Existen los mismos intereses para ciertos destinos como Orlando, República Dominicana, Cancún, Cuba, el Nordeste de Brasil, etc.
Mencionó la palabra Confianza. Es un concepto importante para el momento muy especial que está transitando la Argentina, ¿cierto?
Absolutamente. La Argentina es un mercado superimportante para nuestra estrategia. Es un país que tiene una profunda cultura turística y los argentinos son muy viajeros y muy conocedores. Y es lo que nos interesa como compañía. Sabemos cómo jugar este juego, estamos capitalizados, tenemos una máquina operativa fantástica en Brasil y queremos que todo este potencial sirva también a nuestras empresas en la Argentina.
Vamos a pasar toda la confianza en nuestra expertise para ayudar a nuestros colegas acá. Y en cuanto al momento que se vive a nivel económico, no nos preocupa. Porque sabemos que es una cuestión temporaria y que se va a arreglar tarde o temprano. No estamos aquí por el corto plazo. CVC viene trabajando desde hace 50 años y lo hará por muchos otros 50 años. Tenemos una visión de largo plazo. A los agentes, quiero decirles que tengan confianza en CVC Corp. Seguimos siendo el mayor grupo de turismo de América Latina. Vamos a facturar 20 billones de reales el año próximo año. No sería posible sin ser una compañía seria y con visión de futuro. No sería posible sin la confianza que depositan tanto los profesionales como los clientes.