Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Fehgra llevó su agenda de política laboral a Entre Ríos

La federación organizó su Foro Regional NEA Litoral de Actualización Laboral, en la ciudad de Paraná. La delegación de la entidad, encabezada por Verónica Sánchez, se reunió con el intendente Adán Bahl.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina convocó ayer a unos 50 dirigentes, empresarios y especialistas para su Foro Regional NEA Litoral de Actualización Laboral. Se analizaron temas específicos relacionados a la dinámica empresarial. 

Por la mañana, la delegación de la Federación encabezada por Verónica Sánchez (del Departamento de Política Laboral y Social) y Marcelo Barsuglia (presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná) se reunió con intendente de Paraná, Adán Bahl, para considerar el desarrollo sustentable y la situación del sector, una actividad central para el impulso de la economía local. Participaron los dirigentes Daniel Suffredini, Matías Barone, Mario Delasoie -presidente de Fehgra Colón-, Gustavo Brand -presidente de Fehgra Concordia-; el asesor de la Federación, Ignacio Capurro, entre otros referentes. Estuvo presente el subsecretario de Turismo y presidente del Ente Mixto de Turismo de la Ciudad de Paraná, Agustín Clavenzani.

Verónica Sánchez disertó sobre “Categorías profesionales y de los establecimientos. La figura del aprendiz como herramienta de promoción del empleo y la formación de postulantes en el marco de la relación laboral”. Explicó la figura del aprendiz en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 389/04 y se centró, principalmente, en las funciones y el detalle de las particularidades del caso.

Ignacio Capurro ofreció “Un acercamiento al CCT 389/04: Herramientas para la gestión eficiente y flexible de los Recursos Humanos”. Se refirió las particularidades que rige la actividad y situaciones para tener en cuenta.

Matías Barone abordó el tema “El impacto de las Tic´s en las relaciones laborales. Utilización de las tecnologías en el Derecho Laboral”. Analizó en qué consiste un documento electrónico y la firma digital o electrónica, la utilización de estos en relaciones laborales y detalló casos particulares como también su jurisprudencia.

En la Mesa Abierta sobre Convenio Paritario y otros temas de Interés, disertó el dirigente Daniel Suffredini, con aportes de los miembros del Departamento de Política Laboral y Social de Fehgra.

Participó del Foro el expresidente de la Federación, Mario Zavaleta. El Departamento de Política Laboral y Social de Fehgra está integrado por los dirigentes Alejandro Cilley, Juan José Etala, Sebastián Pentecoste (CABA); Fernando Desbots, Alejandro Moroni, Carlos Tremsal (Centro); Ignacio Bordon, Fabio Nievas, Eugenio Covián (Cuyo), Marcelo Barsuglia, Alejandro Pastore, Leandro Lapiduz (NEA), Raúl Kotler, Fabiana Sadir, Julio Roberto Jorge (NOA), Antonio Roqueta, Gustavo Fernández Capiet, José Luis Recchia (Patagonia), y Luis Cerone, Matías Barone, Daniel Suffredini (Provincia De Buenos Aires). 

La Región NEA Litoral está integrada por 13 entidades asociadas: Paraná, Concepción del Uruguay, Concordia, Colón y Gualeguaychú (Entre Ríos); Misiones e Iguazú (Misiones); Rosario, Santa Fe, Rafaela (Santa Fe); Chaco; Corrientes; y Formosa.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar