Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Grupo Piñero extiende su programa de protección de tortugas marinas

La Fundación Eco-Bahia de la empresa española firmó un acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana.

La Fundación Eco-Bahia, del Grupo Piñero, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana juntarán esfuerzos para proteger y conservar las tortugas marinas a lo largo de las costas del país caribeño. La fundación fue creada en 1999 para efectuar un primer “Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas en el Litoral Central de Quintana Roo” (México) y acaba de instalarse en República Dominicana, en abril de este año. Desde esa nueva base, llevará a cabo acciones sustentables y de cuidado del medio ambiente en las locaciones  donde opera la cadena. Grupo Piñero tiene un total de 14 resorts en ese país, además de un complejo residencial inmobiliario y un campo de golf. Es por lo tanto la primera cadena hotelera en República Dominicana por su cantidad de camas en propiedad.

El ministerio dominicano cuenta con un Programa de Conservación de Tortugas Marinas, activo en la provincia de Samaná, en Playa Nueva Romana, playa Boca del Soco y Caño Patricio. También realiza acciones en Arena Gorda, en la provincia de La Altagracia. Se dedica al cuidado y el estudio de especies en peligro de extinción, como la tortuga verde, la tortuga tinglar y la tortuga carey (que anidan en las playas dominicanas) y la tortuga Caguama (que solo pasa por las costas del país durante sus migraciones). 

A partir del flamante acuerdo, la Fundación Eco-Bahia participará en la actualización del registro de anidamientos de las tortugas en las playas; realizará tareas de protección costera y de reforestación; brindará capacitaciones a técnicos que trabajan en programa de cuidados de tortugas; y efectuará acciones de concientización con las comunidades en las provincias de Samaná, San Pedro de Macorís y La Altagracia. La fundación también tiene otros compromisos en el país, como la restauración del mirador de ballenas de Punta Balandra o la entrega de contenedores para separación de residuos en escuelas.

Desde sus inicios, la Fundación Eco-Bahía hizo muchas acciones para conservar el capital natural, faunístico y ambiental del Caribe. Ya liberó más de 110.000 crías de tortuga marina y completó con éxito 1.000 casos de recuperación de fauna en México.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar