Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Realizarán estudio sobre la descarbonización del transporte aéreo latinoaméricano

Lo preparan equipos del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y es financiado por el constructor Airbus y Latam. 

El estudio será realizado desde la sede chilena de Latam en el marco de un programa conjunto con el MIT y Airbus sobre la Ciencia y la Política del Cambio Global. El documento fue intitulado “Opciones para descarbonizar la aviación en América Latina de manera sustentable: una evaluación de las políticas de carbono, los precios del carbono y el consumo de combustible de aviación hasta 2050”. 

Aportará datos y un análisis exhaustivo de los escenarios para el desarrollo de SAF (combustibles sustentables para la aviación) en el continente hasta el año 2050. También explorará soluciones relacionadas otras tecnologías como el hidrógeno bajo en carbono, la captura directa de aire y la bioenergía con captura y almacenamiento de carbono. 

El estudio del MIT evaluará finalmente el impacto de los incentivos, de las políticas impositivas sobre el carbono y los sistemas de compensaciones de carbono, como instrumentos políticos para compensar las emisiones de la- aviación.

Los investigadores del Programa Conjunto del MIT tienen previsto publicar los resultados del estudio en abril de 2024. Su análisis incluirá recomendaciones concretas para los mercados de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú sobre vías de descarbonización para el sector.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar