A pesar de las rutas federales, Buenos Aires concentra el tráfico aéreo nacional
Un estudio de la ANAC precisa que el 94% de los vuelos en el país tuvieron como origen y destino los aeropuertos porteños durante el mes pasado.
El último informe de la Administración Nacional de Aviación Civil detalla la totalidad de los vuelos realizados durante agosto de este año, un mes durante el cual viajaron 2.547.883 personas por medio del sistema de transporte aéreo del país. De este total, 1.534.605 fueron pasajeros a bordo de vuelos de cabotaje y el millón restante (1.013.278) a bordo de vuelos internacionales.
Las dos terminales porteñas, Ezeiza y Aeroparque, concentraron más de 9 de cada 10 de los vuelos que utilizaron el espacio aéreo nacional. Solamente 176.231 viajeros volaron de un punto a otro del país sin pasar por ninguno de los dos. Los tres aeropuertos provinciales más frecuentados fueron los de Bariloche, Córdoba y Mendoza. En cuanto al crecimiento intermensual, fueron las plazas de Reconquista, El Calafate y Río Grande, las que protagonizaron las progresiones más altas, con 52, 27 y 22 % respectivamente.
Si bien las mayores cantidades de conexiones internacionales durante el pasado mes fueron con los países limítrofes y plazas como Miami, los destinos directos que protagonizaron las mayores subas en término de cantidades de pasajeros fueron Francia con 34 %, el Reino Unido, 23 %, España, 22 %, los Países Bajos, 21 % y Ecuador, 20 % (en relación con el mes de julio de 2023).