Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Más de 127.000 visitantes pasaron por FIT 

La Feria Internacional de Turismo culminó y trajo alegría a todo el sector, desde los agentes hasta los organizadores. La participación superó  todas las expectativas, en cuanto a cantidades de visitantes, rondas de negocios y participación. 

Los 4 días de la FIT fueron intensos y si bien es costumbre decir que “se superaron las expectativas” en cada edición, esta vez fue una realidad y se supo desde el primer día. Fue confirmado nuevamente a lo largo de las dos jornadas profesionales, el lunes 2 y martes 3 de octubre, cuando se registraron colas de hasta 50 personas delante de los mostradores de acreditación, o interminables filas de autos sobre la avenida Sarmiento hasta la avenida Santa Fe. Son datos que para todos mostraron gráficamente la recuperación del sector y que encendieron luces verdes muy claras para la próxima temporada alta de verano.

Hubo visitantes de toda índole, atraídos por la actividad, el momento político y también -¿por qué no?- por la muchedumbre y la alegría que se respiraba en cada stand. Un nutrido público caminó por los pasillos de la feria, participó en las actividades propuestas, se sacó fotos y hasta brindó en el novedoso espacio de Argentina Tierra de Vinos. 

Salta se merece una mención especial por haber citado a periodistas y profesionales durante el último día de FIT, mediante un whatsapp. El mensaje decía “12:45 es tu momento Salta. Te esperamos en el stand”. A la hora señalada, los presentes pudieron vivir una experiencia inmersiva para descubrir el cielo nocturno de Salta con sus estrellas, degustando empanadas y vinos del Camino del Vino de Altura. Durante 20 minutos, la provincia ofreció un condensado de imágenes, folklore, música y baile, que terminó con premios y sorpresas para todos. El propio ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, y la secretaria de Turismo, Nadia Loza, encabezaron esta fiesta de despedida.

Un poco más tarde, a media tarde del martes, se presentaron los resultados, como es tradición, en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes. El presidente de FIT y FAEVYT, Andrés Deyá declaró que “en términos generales, hubo una gran apuesta de las provincias”. Destacó la presencia y el apoyo recibido por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación conducido por Matías Lammens y mencionó el trabajo de la  secretaría de Promoción Turística, Yanina Martínez; y del presidente del Consejo Federal de Turismo y presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

La feria no terminó en ese momento, muy al contrario, y hubo actividad y mucha gente hasta el final. También se extendieron las rondas de negocios al mismo ritmo que el lunes. Durante la presentación de los resultados, se conocieron las principales cifras: la edición 2023 recibió a 127.492 visitantes (de los cuales 39.506 fueron profesionales). Esta cifra superó todas las expectativas. Andrés Deyá comentó que “estamos gratamente sorprendidos por lo que fueron los días profesionales. Es un orgullo para Faevyt. Le estamos poniendo un número a la actividad. Hay que defenderla en cada espacio que se nos dé”. También recordó que “fue la primera vez que una nación europea ha sido invitada de honor. Los representantes de Italia nos transmitieron que están fascinados con las repercusiones que tuvieron en todos estos días con el programa que presentaron. Y ya tenemos dos países más en la lista de espera, que nos pidieron ocupar este lugar para próximas ediciones”.

En el mismo acto de presentación de los resultados finales, Andrés Deyá agregó que estos logros son frutos de “un trabajo entre todos, absolutamente todos. Tenemos que seguir defendiendo el modelo. Quiero felicitar a Gustavo Hani en la CAT, que generó un montón de acciones para que vengan los pasajeros. También quiero destacar que recibimos a 45 representaciones del exterior entre destinos y países. El desafío es ahora encontrar un espacio con más metros para dar cabida a todo lo que la Argentina y el turismo siguen generando”.

En el marco de la ronda de prensa informativa final de FIT, el Ministro Matías Lammens expresó el deseo de que “el turismo esté en la agenda pública. No solamente debemos hablarnos entre nosotros, dentro del sector, sino romper y salir de la pecera. Es necesario que la gente entienda que el turismo es mucho más que un ratito en una reposera. Creo que es uno de los grandes legados que deja, no sólo mi gestión, sino el equipo que armamos”.

El ministro compartió al mismo tiempo su “orgullo” por las consultas realizadas por otros países en torno al programa PreViaje. Chile ya lo está aplicando y Perú mostró interés en su funcionamiento durante la FIT. También hubo consultas desde Europa, como por ejemplo Portugal. El funcionario sorprendió el público al compartir el estrado con el equipo de Jujuy y el Gobernador Morales para presentar la gran noticia jujeña del momento:  el Tren Solar que recorrerá a partir de este verano una parte de la Quebrada de Humahuaca. 

El ministro concluyó su paso por el último día de FIT declarando que “no somos los dueños del éxito, pero nos sentimos un poco parte del éxito. Para nosotros es importante poder cerrar esta gestión de esta manera, con el número récord de visitantes.

Algunos datos: 

  • 34.625 m2 total de feria
  • 1.819 expositores y co-expositores, entre nacionales y extranjeros
  • Más de 45 países de todo el mundo
  • FIT es una de las tres ferias de turismo más relevantes a nivel mundial
  • Las Rondas de Negocios Visit Argentina Connect generaron 4.396 citas entre más de 400 profesionales
  • Hubo 162 charlas en los 5 auditorios disponibles
  • El espacio FIT Tech y el Travel Forum Latam recibieron speakers nacionales e internacionales para debatir sobre el presente y futuro de la industria
  • Fechas 2024: del 28 de septiembre al 1° de octubre
Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar