Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Cuáles son las principales plazas de congresos y convenciones del mundo latino

Sin sorpresa, las principales economías lideran el ranking regional; mientras que a nivel mundial lo hacen Estados Unidos, España e Italia.

El turismo corporativo tardó más que el de ocio en recomponerse luego de la pandemia, pero los últimos trimestres confirmaron que el sector regresó a su plena capacidad, con eventos más multitudinarios que nunca. Lo demostró hace poco la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, que rompió sus récords de asistencia. 

La ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) informó que en América Latina, las tres primeras plazas son las economías más grandes a nivel regional: México, Brasil y la Argentina. El país azteca que tiene un PIB menos importante que el gigante latino, se ubicó por encima de él y encabeza la lista regional, con 145 eventos homologados por ICCA en 2022. En Brasil fueron 110 y en la Argentina, 104. Siguieron Colombia (101), Chile (61) y Perú (48). Estas cantidades son muy lejanas de las que ostentan las principales plazas mundiales. En Estados Unidos el organismo internacional sectorial censó 690 eventos el año pasado. Fueron 528 en España y 522 en Italia. 

El buen desempeño argentino se debe principalmente a Buenos Aires, la primera ciudad del continente en relación con la organización de congresos y convenciones: 66 sobre el total de 104. La capital del país lideró en 2022 por 12° año consecutivo el ranking continental del ICCA, muy por delante de Ciudad de México (53), Lima (38), Santiago de Chile (37) y Bogotá (33). Es al mismo tiempo la 18° ciudad a nivel mundial.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar