Preocupación y disconformidad de FACVE por la repentina Resolución 5450/23
El Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes comunicó posición en relación a la Resolución General 5450/2023 publicada la semana pasada sin preaviso por la AFIP en el Boletín Oficial.
El organismo comunica que “esta nueva medida, anunciada de forma imprevista y brindando muy poco margen de tiempo para que las empresas puedan adecuarse, no hace más que limitar a una industria pujante que da empleo genuino en cada rincón del país. El cambio constante de reglas en el juego hace que cada vez existan menos opciones para los clientes, lo que impacta de forma contundente en el mercado. Nuestra industria como el resto de los sectores económicos, necesita un tipo de cambio unificado para operar de forma normal”.
Carlos Núñez, director ejecutivo del Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes (FACVE), expresó que “con la nueva resolución estamos operando con una carga impositiva del 155 % generando distorsiones en toda la actividad. Esperamos que pueda reevaluarse esta decisión y que haya una política planificada, clara y transparente que ayude y considere a todos los actores del sector y a la sociedad en sus distintas necesidades de viaje. Instamos a que se terminen estas medidas inesperadas y distorsiones que afectan sustancialmente a la industria y que se trabaje con un plan de visión de largo plazo. Desde FACVE, estamos siempre dispuestos a generar instancias de colaboración público privada para encontrar los mejores caminos para impulsar el desarrollo de esta industria que aporta al PBI del país generando empleo y conectividad con el mundo”.
FACVE nació en 2005 con la finalidad de promover prácticas favorables y éticas para el continuo mejoramiento de sus miembros en la prestación de servicios de viajes. La institución nuclea a las principales agencias IATA y empresas de la industria de viajes e integra una de las vicepresidencias de FAEVYT -Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo-.