Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Quién es el nuevo ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut

Diego Lapenna es el nuevo titular de esta cartera desde el pasado 9 de diciembre, en reemplazo de Leo Gaffet. Su nombramiento había sido anunciado por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el pasado mes de agosto.  

La Agencia Chubut Turismo comunica que el nuevo funcionario tiene “planes ambiciosos para impulsar la expansión del turismo en la región, subrayando la necesidad de potenciar las diversas localidades. Destacó la riqueza única de cada localidad de la provincia y resaltó la diversidad de elementos que pueden contribuir significativamente al desarrollo turístico. Además, identificó la diversificación de la oferta turística como una prioridad clave, señalando que buscará diseñar estrategias que destacan las particularidades de cada región poniendo énfasis en la importancia de involucrar a las comunidades locales en el proceso de desarrollo turístico”.

Diego Lapenna se comprometió en trabajar intensamente con el sector privado, las autoridades locales y otros actores clave, para desarrollar una estrategia integral y posicionar Chubut como un destino turístico de referencia.

Sus acciones están en línea con la importancia que tiene el turismo para el nuevo gobernador de la provincia, Ignacio Torres. En su discurso inaugural, el político destacó la creación de la Agencia de Promoción Turística, encargada de difundir el potencial chubutense en los distintos mercados emisores, tanto del país como del mundo. Reconoció “que el gobierno saliente manejó bien la Agencia Provincial de Turismo y aseveró que eso se va a mantener y robustecer. Vamos a tener un esquema de promoción con corredores turísticos que integren a toda la provincia con los privados adentro”.

El turismo será uno de los motores del desarrollo provincial impulsado por la nueva gestión en el corto plazo. Hay también voluntades para coordinar acciones con autoridades chilenas en la promoción de la Patagonia y para trabajar con todo el sur del país. Ignacio Torres precisó que “tenemos hoy una oportunidad enorme, porque los gobernadores de la Patagonia nos pusimos de acuerdo, y vamos a hacer un manifiesto, el cual vamos a refrendar por Ley en abril, que es aggiornar la Ley de 1996 que crea la región”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar