Latam quiere ser el mayor operador de Boeing 787 en América Latina
La compañía chileno-brasileña hizo un pedido adicional de cinco Boeing 787. Se suma a las entregas previstas de este modelo en los próximos años, para alcanzar un total de 46. Tendrá así una de las flotas más modernas y eficientes de Sudamérica.
El grupo Latam anunció un pedido adicional de cinco Boeing 787 Dreamliner para continuar avanzando en su compromiso de ser más eficiente y sustentable. El acuerdo, posiciona al grupo de aerolíneas sudamericano como el operador de Dreamliner más grande de América Latina. Esta orden se suma a las entregas previstas en los próximos años. La compañía tendrá así un total de 46 Boeing 787.
Adicionalmente, el grupo decidió equipar las siguientes entregas de Boeing 787 que reciba con motores GEnx de GE Aerospace, convirtiéndose en la primera aerolínea de Sudamérica en contar con estos motores conocidos por su alto rendimiento y eficiencia.
“Estas acciones están completamente alineadas con el compromiso con la sostenibilidad y acercan a Latam a la meta de convertirse en un grupo carbono neutral para el 2050”, dijo Ramiro Alfonsín, CFO del grupo. “La incorporación de motores GEnx es una decisión brinda mayor flexibilidad y opciones para el crecimiento de la flota de largo alcance. Además, aumentar la flota de Boeing 787 permitirá al grupo operar dos modelos de motores diferentes reconocidos por su tecnología de última generación y su reducido impacto ambiental”.
“El 787 Dreamliner es perfectamente apropiado para apoyar los objetivos de sostenibilidad y operaciones del grupo LATAM brindando a la aerolínea un rendimiento excepcional, capacidad de rutas flexible y mayor comodidad para los pasajeros”, dijo Mike Wilson, vicepresidente de Ventas para América Latina y el Caribe de Boeing Commercial Airplanes. “Esperamos con entusiasmo seguir colaborando con el grupo LATAM que conecta América Latina con el mundo y marca la diferencia en las comunidades donde opera”.
La familia de aviones 787 Dreamliner ofrece una eficiencia de combustible superior, manteniendo competitivas a las aerolíneas. El Boeing 787 utiliza un 25 % menos de combustible y genera un 25 % menos de emisiones que los aviones que reemplaza, según datos de su fabricante. El Boeing 787-9 puede transportar a 300 pasajeros y tiene una capacidad para recorrer una distancia aproximada de 14.010 km.