Una reunión Faevyt – IATA en el marco de Fitur
Andrés Deyá y varios dirigentes de la federación dialogaron con un directivo de la asociación global sobre distintos temas de interés.
El presidente Andrés Deyá y un grupo de directivos de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo se reunieron con Ignacio Mula, Head Standardization Participation y Enrique Girondo Sirvent, Global Delivery Center Director y varios otras personas con cargos jerárquicos de la International Air Transport Association.
El encuentro fue organizado por la Comisión de Transporte Aéreo de Faevyt en el marco de Fitur. Entre los temas abordados, el organismo argentino solicitó “estar alerta a la deserción de agencias IATA ante las opciones de venta directa que ofrecen las aerolíneas a través de NDC”. Asimismo, se comprometió a estimular y facilitar el acceso a las agencias para convertirse en acreditadas IATA.
Se hizo especial caso de las “deplorables condiciones” de post venta aero-comercial en Argentina, “por las deficientes estructuras de servicio”. Se convalidó la necesidad de contar “con un control y auditoría que garantice los procesos normales y necesarios para la actividad aerocomercial”. Según se adelantó en la reunión, en las próximas semanas se regularizarán las acreditaciones TASF por transacciones con las tarjetas Mastercard.
Por otro lado, ante el reclamo histórico que Faevyt viene realizando sobre “garantías recíprocas”, los representantes de la IATA informaron que ya se está monitoreando trimestralmente la situación financiera de las aerolíneas socias.
Por último, se asumió el compromiso de llevar a cabo “un relevamiento de sucursales que no aceptan pagos cash en cuenta recaudadora de IATA y aquellas que cobran cargos por los pagos en dólares, de modo tal que IATA pueda dimensionar el perjuicio que estas situaciones representan para los agentes”. Se puntualizó que se está trabajando, además, junto con Banco Santander en la aceptación de eCheqs.