Enero récord para el tráfico aéreo nacional
Las aerolíneas del país transportaron la mayor cantidad de viajeros en un mes de enero y por primera vez se superó la barrera de 1,4 millones de pasajeros.
Con más vuelos y un porcentaje de ocupación más elevado, la aeronavegación argentina tuvo el mejor mes de enero de su historia, según datos publicados por la Asociación Nacional de Aviación Civil.
El organismo oficial registró 1,41 millones de personas a bordo de los vuelos de cabotaje para enero de 2024. El valor es netamente más alto de los tres récords anteriores (cuando se superó la meta de 1,3 millones durante un mes de enero): en 2016, 2019 y 2023.
Este excelente resultado se explica por una mayor cantidad de vuelos y por tasas de ocupación más elevadas (88 % en promedio). Las empresas que operan vuelos domésticos totalizaron 12.198 vuelos durante el mes pasado. Habían sido 11.974 para igual mes del año pasado.
Demuestra que una mayor conectividad siempre empuja a mejores resultados y el país debe ahora terminar de completar su reconexión con el resto del mundo para potenciar su turismo receptivo internacional. El mes de enero de 2024 no fue récord para la afluencia de extranjeros aunque fue netamente mejor que enero de 2023: el crecimiento interanual fue de 12,8 % (1.214.877 personas este año contra 1.076.552 en 01/23). Se debe esencialmente a la recuperación de la conectividad con Brasil (+ 22,1 %).