Golpecito a la casta: AR deja de regalar millas para pasajes emitidos por el Estado
Esta generosa política le costó AR$ 2.300 millones a la empresa el año pasado.
En 2023, Aerolíneas Argentinas regaló 10.000 pasajes a funcionarios públicos, por medio de su sistema de fidelización. Al igual que los demás pasajeros, recibieron millas para sus viajes, a pesar de haber utilizado dinero público para pagarlos. Esta práctica le costó a la empresa la importante suma de AR$ 2.364 millones, a valor de mercado.
A partir del 1° de marzo, caducará este privilegio. Los funcionarios que viajen gracias a pasajes comprados por el Estado, los entes descentralizados o las empresas públicas no podrán acumular millas y canjearlas para viajes privados.
En 2023, Aerolíneas Argentinas acreditó cerca de 80 millones de millas para viajes realizados con fondos públicos. Fueron canjeadas contra unos 10.000 pasajes de uso personal. Un 10 % del total de estos viajes fueron realizados en clase ejecutiva, según un comunicado de la compañía.
“La decisión de la compañía se toma teniendo en cuenta que se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado, y que le genera una deuda en dólares al propio Estado”, detalla un comunicado oficial. “El foco de Aerolíneas Argentinas está puesto en aumentar la productividad y eficiencia en el uso de su flota y de sus recursos técnicos y humanos. Las decisiones comerciales y operativas que se tomaron en esta primera etapa de gestión están alineadas con esa prioridad, que apunta a mejorar los resultados económicos hacia fin de año”.