Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Berlín recibe a la Argentina

El país está presente en la ITB, una de las ferias de turismo más importante del mundo. El secretario Daniel Scioli y la subsecretaria Yanina Martínez se reúnen con empresarios del sector y mantienen encuentros binacionales para impulsar inversiones extranjeras y posicionar la Argentina como destino destacado en el continente. 

El stand de la Argentina en la Feria ITB Berlín fue inaugurado ayer por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez. El acto fue realizado en presencia del secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, quien anunció su próxima visita al país para reunirse con el presidente Javier Milei y confirmó que la sede del Foro Mundial de Turismo Gastronómico en 2025 será la ciudad de Mendoza. 

“La presencia de la Argentina en la ITB es fundamental para el ingreso de divisas e inversiones a partir de la promoción y el incremento del turismo receptivo”, declaró Yanina Martínez durante ese acto. “La Argentina es el país de la región que más turistas extranjeros recibe. Durante enero y febrero de este año, llegaron más de 1.200.000 turistas, lo que representa un ingreso de US$ 979 millones. Todo esto significa más captación de divisas y generación de puestos de trabajo”.

Varios referentes del turismo nacional pasaron por el stand argentino en la feria berlinesa ayer: el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente de la Federación de Agencias de Viaje y Turismo, Andrés Deyá; y autoridades de las provincias de Mendoza, Jujuy, Tierra del Fuego y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Daniel Scioli y Yanina Martínez están teniendo desde ayer reuniones con operadores turísticos, agencias de viajes, líneas aéreas y autoridades gubernamentales del sector. Viajaron con el objetivo declarado de impulsar la inversión extranjera y posicionar al país como destino líder de la región para Europa y el mundo.

La subsecretaria de Turismo se reunió además con el vicepresidente del grupo Lufthansa y charlaron sobre las perspectivas de crecimiento de la Argentina y la nueva etapa de su política de cielos abiertos. También mantuvo una serie de encuentros bilaterales con las autoridades del Turismo de Brasil, Italia, Alemania, e Israel, sobre temas como la promoción de circuitos turísticos integrados, el desarrollo de la conectividad aérea y la importancia de las empresas emergentes en el desarrollo del turismo.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar