La CAT estuvo en ITB Berlín
Fue una muestra más del trabajo público-privado que se viene realizando para seguir posicionando el país como el principal destino de turismo receptivo internacional del continente.
El presidente de la CAT, Gustavo Hani, viajó a la capital de Alemania y participó en la feria berlinesa, una de las más importantes del mundo. Formó parte de una delegación en la cual hubo representantes de 17 empresas argentinas y de destinos como Mendoza, la Ciudad de Buenos Aires, Jujuy y Tierra del Fuego.
Gustavo Hani formó equipo con el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; el presidente de Faevyt, Andrés Deyá; y el Embajador de la Argentina en Alemania, Fernando Brun. Mantuvieron reuniones con el secretario de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili; el vicepresidente de Lufthansa (para analizar perspectivas de conectividad); el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino (también para analizar una mayor conectividad aérea bincacional); la ministra de Turismo de Italia, Daniela SantancheÌ; el ministro de Turismo de Israel Haim Katz; y la responsable de Comercio y Turismo alemana, Iris Wehrmann.
Junto al Embajador Fernando Brun y Andrés Deyá, Gustavo Hani también tuvo encuentros con el Príncipe de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salmán; el COO de la cadena hotelera Deutsche Hospitality, Josef Dolp; y con Christian Leistner, responsable de América Latina del operador Diamir.
Comentó que “fueron jornadas muy positivas, de intenso trabajo en equipo donde nos reunimos con los referentes del turismo de diferentes países para seguir posicionando a la Argentina como uno de los principales destinos de la región. Seguimos trabajando en forma conjunta y generando sinergia entre el sector público y privado para que el turismo continúe siendo uno de los motores de la economía argentina”.
La CAT recuerda que en 2023, más de 105.000 turistas alemanes ingresaron a la Argentina. Forman el 11° contingente de extranjeros para el receptivo internacional de nuestro país. Su gasto promedio por pasajero fue de US$ 1.352, para estadías de 15 noches.