Entre Ríos lanzó su temporada de invierno 2024
El evento fue organizado en Buenos Aires, en presencia de Daniel Scioli y autoridades provinciales. Representantes de las 9 microrregiones mostraron los atractivos y las propuestas de sus destinos.
Entre Ríos se vale de su cercanía con los grandes centros urbanos bonaerenses y santafesinos para atraer a turistas con una extensa gama de actividades recreativas. La provincia cuenta con la mayor oferta termal del país, una gastronomía de calidad, un gran patrimonio cultural pero también alternativas menos conocidas como parques aéreos, bodegas y viñedos.
El lanzamiento de estas propuestas para la temporada invernal 2024 fue realizado en presencia de una gran cantidad de medios de prensa, 23 intendentes y jefes comunales, y 36 secretarios y directores de turismo municipales. Las 9 microrregiones turísticas de la provincia estuvieron representadas y el sector privado contó con una delegación de 25 empresarios.

El gobernador, Rogelio Frigerio, destacó que “los principales valores que tenemos los entrerrianos son la hospitalidad y el orgullo con el que recibimos a los visitantes; Además de una naturaleza y unos paisajes únicos, con una historia y cultura muy ricas. Estamos poniendo el Estado al servicio del sector privado que es el que crea trabajo genuino y de calidad”. También anticipó que su provincia está trabajando para desarrollar una Ruta del Vino propia.
El secretario de turismo provincial, Jorge Diego Satto manifestó que “enviamos a la Legislatura provincial el proyecto de creación de un Ente Mixto de Turismo, algo que se viene prometiendo en nuestra provincia desde hace casi 10 años y nunca se hizo.”
La fiesta de lanzamiento fue realizada en presencia del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. El funcionario realizó varias declaraciones en esa ocasión y anticipó que el sector turístico del país “va a ser la vanguardia de la recuperación y desarrollo sostenible de la Argentina. Va camino a ser el mayor empleador mundial, gracias a los 40 rubros que moviliza. Es una industria que tiene las respuestas a los problemas principales del país: generación de empleo, lucha contra la pobreza, dinamismo de las pymes e ingreso de divisas”. También destacó que el presidente Javier Milei “definió el turismo como una actividad estratégica en la recuperación y desarrollo de Argentina” y dijo que se pusieron en marcha acciones como “la revolución de cielos abiertos en el país y en toda la región, lo que ha permitido una expansión de la conectividad aérea”. Finalmente, en su intervención, el secretario nacional destacó el liderazgo de Entre Ríos, deseando que su modelo “se expanda también a otras provincias”.