Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Los chinos vuelven a ser los turistas que más gastan

Es gracias a la completa reapertura de la zona Asia-Pacífico al turismo internacional, según datos de ONU Turismo de 2023. El primer lugar mundial había sido ocupado por los Estados Unidos en 2022. 

Tras la recuperación de Asia y el Pacífico después de la pandemia, China volvió a ocupar en 2023 el primer puesto de la clasificación de los países cuyos ciudadanos más gastan cuando viajan al extranjero. En 2022, ese lugar había sido ocupado por Estados Unidos, según ONU Turismo. Al mismo tiempo, durante estos dos últimos años, Francia, España y Estados Unidos conformaron el podio de los destinos más visitados del planeta.

El gasto chino en viajes al extranjero alcanzó la suma de US$ 196.500 millones en 2023, por delante de Estados Unidos (150.000 millones), Alemania (112.000 millones), el Reino Unido (110.000 millones) y Francia (49.000 millones). Canadá, Italia, la India, la Federación Rusa y la República de Corea del Sur completan la lista de los diez países que más gastaron en 2023. El desempeño de la India fue muy llamativo ya que pasó del 14º puesto en 2019 al 8º el año pasado. Se confirma así su crecimiento y su consolidación como uno de los mayores mercados emisores del mundo. 

En términos de ingresos por turismo internacional, en 2023 la clasificación estaba dominada por Estados Unidos, con ingresos de US$ 176.000 millones, seguidos por España (92.000 millones), el Reino Unido (74.000 millones), Francia (69.000 millones) e Italia (56.000 millones). Los Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Australia, Canadá, Japón, Alemania, Arabia Saudí, Macao (China), la India y México completan la lista de los 15 principales países en términos de ingresos por turismo internacional en 2023. Aunque no figure entre los primeros, hay que mencionar la excelente progresión de la República Dominicana en esta lista, que pasó del 43º puesto al 34º, entre 2019 y 2023. Colombia también tuvo un buen desempeño, subiendo del 50º al 44º escalón. 

Las previsiones de Turismo de la ONU para 2024 apuntan a una recuperación total del turismo internacional, con un aumento de las llegadas del 2 % respecto a 2019, apoyado por la fuerte demanda, la mejora de la conectividad aérea y la continua recuperación de China y otros grandes mercados asiáticos. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar