Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Perú enfoca el negocio turístico en las experiencias

PromPerú organizó un evento denominado “Rueda de Negocios de Turismo en Argentina: Perú, experiencias auténticas” para promover destinos y realizar una jornada de seminarios y capacitaciones destinados a agentes y operadores. 

El evento ya tuvo una primera edición el martes en el hotel Sheraton de Buenos Aires, y se realiza nuevamente hoy en Córdoba, en los salones del Hotel Quorum. Es una rueda de negocios con foco en el turismo, destinada a operadores y agentes argentinos. El objetivo de esta operación es de estrechar los lazos de las cadenas comerciales turísticas argentina y peruana. Esta gira es la primera en su género que se realiza en el país desde 2019. Los anteriores encuentros, organizados en 2020 y 2021, fueron virtuales. 

Durante una jornada completa, en cada una de las dos plazas, se promocionan destinos peruanos como Lima, Cusco y Arequipa, y regiones de la costa y la selva. Son lugares que cuentan con grandes atractivos turísticos y que cada vez están siendo más visitados por los turistas argentinos. Entre ellos figuran Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Loreto y Amazonas. En Buenos Aires se realizaron más de 250 encuentros entre operadores peruanos y compradores argentinos. 

El evento contó también con un almuerzo durante el cual se presentaron experiencias turísticas, hoteles y aerolíneas (Latam, JetSmart y Sky). Las empresas coexpositoras fueron Casa Andina Hoteles; Hada Tours; Hoteles Hacienda del Perú; Inca Rail; Latventure Perú; Lima Tours; PTS Perú; Salkantay Trekking Perú; Sun Gate Tours; Tierra de los Andes; Tika Group; y Trip360.travel.

En lo que va del año, Perú recibió a más de 1.2 millones de turistas internacionales, de los cuales más de 47.000 fueron argentinos. Según el último perfil del turista realizado por PromPerú, la mayoría de los viajantes provienen de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires; con Córdoba y Santa Fe en el tercer y cuarto lugar, respectivamente. Los motivos del viaje son principalmente vacacionales y las regiones más visitadas son Lima y Cusco.

Durante la jornada organizada en Buenos Aires, Silvia Seperack, directora de la Oficina Comercial de Promperú en la Argentina, conversó con Rèport News. Comentó que la Argentina es un mercado emisor importante para su país, sostenido por una buena conectividad. Puntualizó que “actualmente, tenemos cuatro líneas aéreas. Se trata de Sky, Latam, JetSmart y Aerolíneas Argentinas. En el caso de Latam nos dio la buena noticia de que ahora, además de Buenos Aires, Mendoza, Salta y Córdoba, retomarán la conectividad con Rosario. Es la empresa que tiene la mayor cantidad de vuelos con la Argentina. Además, tenemos una conectividad interesante con BoA, que hace escala en Santa Cruz y va a Lima. Todo esto totaliza unos 65 vuelos semanales. No hemos recuperado todavía los niveles de antes de la pandemia, cuando eran 75”. 

La funcionaria precisó además que “la Argentina es el octavo país emisor de turistas al Perú. Estaba en el sexto lugar y ahora bajó un poco, pero sigue siendo un país importante. Perú tiene como estrategia priorizar mercados para desarrollar campañas: este año, por ejemplo, está llevando a cabo 56 campañas en 15 países priorizados. Los primeros puestos son para Estados Unidos, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, España, Francia y luego la Argentina”. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar