Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Empezó la temporada de fiestas en Brasil y no terminará antes de marzo

Con la llegada del final del año, Brasil se transforma en un gran destino de celebraciones. Luego de la Navidad y del Reveillon de Año Nuevo viene el Carnaval. En esta época del año, el país vecino combina diversión, cultura y momentos inolvidables.

El encanto comienza con las luces y tradiciones navideñas que iluminan las ciudades de norte a sur, calentando corazones e inspirando momentos de unión entre familias y amigos. Una semana después, el Año Nuevo se apodera del país con fiestas llenas de tradiciones. La mayoría de los brasileños se viste de blanco y espera con ansias la tradicional cuenta regresiva de los diez segundos antes de la medianoche. Y cuando el reloj marca la llegada del nuevo año, el cielo se llena de fuegos artificiales mientras todos brindan rebosantes de alegría.

Pero es entre el 28 de febrero y el 5 de marzo de 2025, cuando ocurrirá el espectáculo más grandioso y vibrante de Brasil: el Carnaval, que se extiende -en cada lugar con características propias- a lo largo de todo Brasil. La mayor fiesta popular del calendario nacional es una mezcla contagiosa de música, danza, colores, disfraces y mucha alegría. El Carnaval atrae a personas de todo el mundo que quieren vivir una experiencia única, celebrando la cultura, la diversidad y la pasión que late en el corazón de Brasil.

“Las fiestas brasileñas representan lo mejor que tenemos, nuestra alegría y nuestra diversidad. El Carnaval es la expresión de la cultura popular más conocida internacionalmente, es una celebración única, una oportunidad increíble para conocer nuestro país”, afirma el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.

La mejor Navidad brasileña, en las sierras gauchas

Gramado es el lugar donde la magia de la Navidad cobra vida. La ciudad se adorna con luces y colores para recibir una de las fiestas más esperadas del año: el Natal Luz, que empieza en octubre y termina el 19 de enero de 2025 y cuenta con más de 300 atracciones, entre shows, desfiles, presentaciones musicales y mucho más. El espectáculo de encendido de luces es imperdible, al igual que el Desfile de Navidad, las ferias, los espectáculos “Fantástica Fábrica de Navidad” y “Nativitaten”, y el Gran Desfile de Navidad, con carrozas alegóricas y la llegada de Papá Noel. Todo con mucha tecnología, abundancia de detalles y emoción por doquier. 

El clásico reveillon de Rio

El Año Nuevo en Brasil es una gran celebración que refleja la rica diversidad cultural del país. Desde las deslumbrantes playas hasta las fiestas urbanas, cada lugar ofrece una experiencia única. Y las tradiciones populares cobran vida en este momento tan señalado: vestir ropa blanca, saltar siete olas, brindar con espumante, enviar ofrendas a Lemanjá y comer lentejas, semillas de granada o uvas son algunas de estas tradiciones llenas de significado. Las fiestas de Año Nuevo ocurren en todo Brasil, pero las de  Rio son especialmente conocidas por sus celebraciones en la playa de Copacabana. Millones de personas se reúnen para ver los fuegos artificiales y participar de las celebraciones junto al mar. 

Ritmos y colores del carnaval

Es la fiesta por excelencia de Brasil. Cada región del país revela su propia identidad carnavalesca, abrazando una diversidad de ritmos, desde el samba hasta los vibrantes axé, frevo y maracatú. Escuelas de samba, blocos de rua (comparsas callejeras), bailes y tríos eléctricos ofrecen una variedad de opciones para disfrutar, bailar, sonreír y celebrar la vida.

– Río de Janeiro es el epicentro de uno de los carnavales más icónicos de Brasil. El sambódromo de la Marquês de Sapucaí es el escenario oficial para el desfile anual de las escuelas de samba cariocas. Atrae a unos dos millones de personas por día.

– Recife y Olinda: el emblemático Galo da Madrugada de Recife es considerado el mayor bloco carnavalesco del mundo según el Guinness Book. Mientras que en Olinda la música anima a los participantes y los desfiles de los famosos muñecos gigantes.

– Salvador: la capital de Bahía, arrastra multitudes por las calles. Es una experiencia única de inmersión en la diversidad musical brasileña.

– Minas Gerais: Las ciudades históricas de Ouro Preto y Diamantina tienen blocos de rua que recorren calles llenas de historia. Las fiestas incluyen serenatas y desfiles que recuerdan las celebraciones más tradicionales de Brasil. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar