Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Más y mejor conexión aérea con Bariloche

La Argentina está cada vez mejor vinculada al resto del mundo por vía aérea y esta realidad también se puede comprobar en la ciudad patagónica. Recibió en enero unos 850 vuelos, + 11 % con respecto al mismo mes de 2023. 

La secretaría de turismo de Bariloche presentó los principales datos relativos a la conectividad aérea del destino a lo largo de este año. Se espera más vuelos que en años anteriores y rutas directas con el exterior. En enero, el aeropuerto local recibió 850 vuelos, + 11 % en relación a enero de 2023. 

Bariloche es uno de los destinos nacionales que Aerolíneas Argentinas incluyó en su oferta de vuelos nocturnos, vigente desde octubre del año pasado. Se trata de una propuesta para viajar entre las 23 y las 3:00 hs, a bajo precio. Esta posibilidad se suma a la gran rotación diaria que la compañía mantiene entre el aeropuerto local, los de Buenos Aires y varias otras terminales del país.

Latam es otra empresa que potencia su presencia en Bariloche. Desde fines del año pasado restableció sus vuelos directos entre Bariloche y Santiago de Chile, con tres frecuencias semanales desde diciembre de 2024 hasta el próximo mes de marzo. Esa reapertura tiene que ver con “las políticas de cielos abiertos y la desregulación del sector, que permite que cada vez más aerolíneas aumenten sus rutas desde y hacia Argentina”, según Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación. A partir de Bariloche, esta ruta conecta todo el sur argentino con una decena de países que figuran en la red de Latam, incluyendo Australia, Perú, Estados Unidos, Colombia o Brasil. La empresa, finalmente, anunció hace poco que volverá a programar sus vuelos directos desde San Pablo durante el invierno. Entre el 23 de junio al 31 de agosto, la ruta contará con seis frecuencias semanales. Será operada por aeronaves A320, con capacidad para 174 pasajeros. Latam proyecta transportar asi a 17.700 viajeros durante la temporada alta de invierno.

Bariloche es también un destino que figura en las redes de las low-costs JetSmart,  Flybondi y Sky. Esa tercera sumará a partir del 4 de abril una nueva conexión entre Bariloche y Puerto Montt. La ruta contará con dos frecuencias semanales los lunes y viernes, proyectando transportar alrededor de 2.400 pasajeros al mes. Además, Sky vuela desde Bariloche hacia Santiago de Chile y San Pablo (vía Santiago). En relación a la participación de esta empresa, Diego Piquín, director ejecutivo del Emprotur comenta: “Estamos trabajando desde hace tiempo con Sky para maximizar los resultados de sus rutas a Bariloche desde Santiago de Chile y, ahora, Puerto Montt. Y pronto tendremos novedades sobre conectividad aérea para este invierno, ya que venimos planificando y trabajando de manera continua y en cooperación con muchas aerolíneas”. 

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar