Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Visit Buenos Aires se destacó en Fitur 2025

Del 22 al 26 de enero, el ente participó en la feria española con un stand institucional propio por primera vez, marcando un hito importante en su estrategia de internacionalización. Fue la base de una intensa agenda con reuniones estratégicas y presentaciones. 

Visit Buenos Aires comenzó el año con una amplia agenda de actividades en Madrid. El organismo consolidó su posición en el mercado español y promovió a la Ciudad como un destino turístico de primer nivel. El presidente de Visit Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; la directora ejecutiva, Karina Perticone; y el director de Promoción, Fernando Amer, llevaron a cabo reuniones estratégicas y presentaciones con operadores turísticos españoles, resaltando las principales propuestas turísticas de la ciudad y sus innovaciones en cultura, deporte y gastronomía. Encabezaron la delegación porteña que fue también integrada por Daniel Prieto, de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés; Martín Zanone, de la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires; Carlos Solanet, del Bureau de Convenciones de Buenos Aires; y muchos empresarios y integrantes del sector privado. 

Durante la jornada inaugural de Fitur, Valentín Díaz Gilligan y Karina Perticone ofrecieron una rueda de prensa junto a los miembros del Directorio de Visit Buenos Aires. Destacaron que “el turismo es una de las actividades económicas más importantes para la Ciudad y un motor clave para el desarrollo”. Subrayaron el rol de los eventos masivos en el crecimiento del sector, atrayendo visitantes de todo el mundo. En 2025, esta tendencia continuará con una agenda repleta de espectáculos, incluidos los conciertos de Sting, Shakira, Joaquín Sabina, Katy Perry y Oasis, así como eventos deportivos destacados como el Maratón de Buenos Aires y el Gran Fondo.

El presidente y la directora ejecutiva participaron también en la recepción de ministros y autoridades, organizada por ONU Turismo. Pudieron reunirse con su secretario general, Zurab Pololikashvili.

Conectividad aérea

Siempre en el marco de esa feria, Visit Buenos Aires renovó su convenio con Madrid Destino, junto a Almudena Maillo, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, y Héctor Coronel, director de Turismo. Un comunicado oficial precisa que “este acuerdo reafirma el compromiso de fortalecer la promoción turística entre ambas ciudades, facilitando el intercambio de espacios, campañas conjuntas y la mejora de la conectividad aérea, generando un impacto positivo tanto para los viajeros como para sus comunidades”.

Otro convenio que fue renovado es él que vincula Visit Buenos Aires con Iberia por cuarto año consecutivo. Asegura la consolidación de la conectividad entre Buenos Aires y Madrid, un hub esencial para facilitar la venida de turistas desde España y el continente europeo. Con la misma óptica, se llevaron a cabo reuniones con Air Europa, Level y Aeroméxico, “con el objetivo de desarrollar estrategias que potencien el turismo emisivo desde los mercados donde operan estas aerolíneas”.

Charlas y presentaciones

Fitur cuenta con una importante agenda de charlas y paneles. Valentín Díaz Gilligan se destacó en uno que fue dedicado al “Turismo Gastronómico: Iberoamérica como destino”. Fue en el marco de la presentación de iniciativas para impulsar el turismo gastronómico sustentable en Iberoamérica, lideradas por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Durante su intervención, destacó que “Buenos Aires cuenta con más de 15.000 restaurantes y bares notables, con una oferta variada y única. Una de las estrategias para seguir posicionando y promoviendo el sector gastronómico de la Ciudad a nivel global es a través de campañas internacionales y su presencia en ferias como FITUR, atrayendo a amantes de la cocina de todo el mundo”.

Visit Buenos Aires acompañó la presentación del ferry 100 % eléctrico China Zorrilla que lanzará Buquebus, entre Buenos Aires y Colonia. Se concretaron además reuniones estratégicas con Julia Simpson, presidenta del WTTC, y con la Federación Mundial de Ciudades Turísticas.

Valentín Díaz Gilligan se reunió con Gustavo Santos, el director regional para las Américas de ONU Turismo, y con Christian Asinelli, el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), para tratar posibles inversiones futuras en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que Karina Perticone participó en una mesa redonda organizada por el World Travel & Tourism Council (WTTC) en conjunto con la Puerto Rico Tourism Company. Se abordaron temas clave sobre sustentabilidad e inversiones. Participaron junto a ella la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón; la presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson; y la directora ejecutiva de la Puerto Rico Tourism Company, Willianette Robles. Durante su intervención, Karina Perticone subrayó la importancia de la inversión en la promoción de destinos y el crecimiento de la conectividad.

El ente de la ciudad fue invitado en la presentación de Expolagos Patagonia, un evento B2B internacional centrado en el turismo del extremo austral de Chile, Argentina y la Antártida. Además, integró la “Tarde Argentina” y formó parte de una capacitación de destino organizada en las oficinas del operador turístico Pangea. La convocatoria fue realizada por Inspira Travel & Incentives, que opera los servicios de los viajeros de Pangea en la Argentina.

Finalmente, durante los días abiertos al público, Visit Buenos Aires presentó demostraciones en vivo y clases de tango para principiantes. Los potenciales visitantes pudieron así disfrutar de un adelanto de lo que pueden experimentar durante su estadía en Buenos Aires, en casas de tango y milongas. 

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar