Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

La Trochita volverá a circular sobre parte de su ramal en Río Negro

Luego de más de un año de inactividad, el emblemático tren a vapor volverá a circular entre Ingeniero Jacobacci y el Empalme 648. El viaje inaugural se realizará el próximo 15 de febrero. 

El ramal de la Trochita cruzaba buena parte del norte de la Patagonia, entre las provincias de Río Negro y Chubut. Actualmente, unas pocas secciones de las vías siguen habilitadas para realizar paseos turísticos. El tramo Esquel-Nahuel Pan es el más conocido y el más buscado por los turistas. Pero se realizan también salidas desde El Maitén (donde están los talleres de las locomotoras a vapor) y desde Ingeniero Jacobacci. Este último volverá a ser reactivado el próximo sábado 15 para un viaje de 15 kms. 

El tren, con más de 100 años de historia, es un atractivo turístico clave en la región y ostenta tres características que lo hacen único en todo el mundo: es el tren de trocha angosta más largo del mundo, el expreso más lento (alcanza solo 25 km/h) y nunca ha sido modernizado, manteniendo su equipamiento original de principios del Siglo XX. El recorrido completo inicial de La Trochita era de 402 kilómetros. 

La Trochita retomará su recorrido turístico en la estepa rionegrina luego de haber suspendido en 2023 por un descarrilamiento que se saldó con varios heridos. Durante los 15 kilómetros entre Ingeniero Jacobacci y el Empalme 648, los pasajeros pueden disfrutar de vistas sobre la estepa y de un almuerzo en un parador gastronómico. Las primeras salidas de esta nueva etapa fueron programadas para los días 15 de febrero, 1° y 22 de marzo, y 18 de abril. El costo del viaje ida y vuelta es de AR$ 36.000 pesos por persona (no incluye el almuerzo). Los boletos pueden adquirirse en la web de Tren Patagónico y en boleterías de Buenos Aires, Viedma, Bariloche, Ingeniero Jacobacci y San Antonio Oeste.

La reanudación del servicio de La Trochita se suma a la oferta ferroviaria de Río Negro, donde los usuarios pueden también viajar a bordo del Tren Patagónico, que conecta Viedma con Bariloche en un recorrido de 800 kilómetros. Este tren, que volvió a operar el pasado 3 de enero, tras una renovación integral, registró una ocupación del 100 % en enero.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar