Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Europamundo lanza su temporada 2025 en Argentina con una gira federal 

Se trata de un cronograma de eventos de capacitación destinados a agentes de viaje. Hablamos con Lucas Ozuna, director comercial de Europamundo Vacaciones para Latinoamérica, y brindó detalles sobre la dinámica de las presentaciones.

Europamundo, el operador especializado en circuitos por Europa y otras regiones del mundo, ha iniciado su gira de presentaciones en Argentina para lanzar la temporada 2025. Este evento, que se lleva a cabo cada año en conjunto con sus cuatro representantes en el país (Ola, Piamonte, Juliá y Vietur), tiene como objetivo presentar las novedades de la compañía, ofrecer capacitación a los agentes de viajes y fortalecer el mercado turístico local.

Dos encuentros en cada ciudad
Este año, Europamundo implementó una innovación en su formato: además de la tradicional presentación de novedades, incluyó una capacitación especial para quienes recién comienzan en la industria del turismo. Según explicó Lucas Ozuna, la decisión se tomó al identificar un creciente número de nuevos agentes de viajes que necesitan una introducción completa a la compañía y su metodología de trabajo.

El evento se divide en dos sesiones:
“Primeros Pasos en Europamundo: Qué Hacemos y Cómo Presupuestar”, dirigido a quienes recién se inician en la venta de circuitos de la compañía.
“Descubre el Mundo: Nuevas Tendencias en Viajes Regionales 2025”, destinado a todos los agentes de viaje, donde se presentan las novedades y tendencias del año.

Cada jornada incluye un espacio de networking con coffee break o almuerzo, permitiendo a los asistentes intercambiar experiencias y consultas con los representantes de Europamundo.
Un recorrido por todo el país

La gira de presentaciones comenzó el 4 de febrero en Córdoba y Rosario, y continuará por diversas ciudades del país durante febrero, con un enfoque federal para garantizar que agentes de distintas provincias accedan a la capacitación. Algunas de las ciudades incluidas en el itinerario son Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Mendoza, Salta, Tucumán y Mar del Plata, entre otras. En algunas localidades, se ha dispuesto transporte especial para agencias de ciudades cercanas, como San Juan, Jujuy y Santiago del Estero, facilitando la participación de un mayor número de profesionales.

Durante la primera semana, cuando la gira pasará por Córdoba, Rosario y Buenos Aires, el grupo de gerentes de Europamundo estará acompañado por Luis García, el fundador de la empresa. 

Optimismo para 2025 
Luzas Ozuna destacó que el año es muy prometedor para el turismo argentino, con una recuperación sostenida en las ventas de circuitos. A diferencia de años anteriores, los agentes de viajes han mostrado un grado de optimismo superior, reflejado en el incremento en las reservas durante los últimos meses de 2024. 

“Los resultados concretos en viajeros han demostrado un crecimiento sostenido, y vemos en Argentina un mercado clave. Fue nuestro segundo mercado en 2024, y esperamos que continúe en esa tendencia”, señaló el directivo.

Novedades en circuitos y destinos
Si bien Europamundo ha mantenido su liderazgo en la oferta de circuitos tradicionales en Europa, ha expandido su catálogo de productos con una fuerte apuesta por los viajes regionales. “Hoy tenemos más de 60 viajes solo por Italia, más de 60 por España, 30 por China, 60 por Japón y 20 por México, entre otros”, explicó Lucas Ozuna.

Además, la compañía busca aumentar la presencia en destinos menos explorados, promoviendo itinerarios que incluyen pequeños pueblos y regiones aún poco frecuentadas por las grandes masas turísticas. “No se trata solo de ofrecer más opciones, sino de llevar a los viajeros a descubrir nuevos rincones del mundo con la misma calidad y servicio que nos caracteriza”, agregó.

Más allá de la presentación de productos y tendencias, Europamundo enfatiza en esta gira su compromiso con el apoyo a los agentes de viajes. “Nuestro objetivo es estar al lado de nuestros representantes y agentes de viajes para ayudarlos en todo lo que necesiten”, sostuvo Lucas Ozuna. En este sentido, el evento refuerza el vínculo entre la compañía y sus socios estratégicos, brindándoles herramientas para potenciar sus ventas y mejorar la experiencia de sus clientes.

Las fechas de la gira: 

  • Martes 4: Córdoba
  • Miércoles 5: Rosario
  • Jueves 6: Buenos Aires
  • Lunes 10: La Plata
  • Martes 11: Bahía Blanca
  • Miércoles 12: Neuquén
  • Jueves 13: Santa Fe / Corrientes
  • Lunes 17: Mendoza
  • Martes 18: Salta
  • Miércoles 19: Tucumán
  • Jueves 20: Mar del Plata

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar