Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Suspenden la aerolínea Voepass tras irregularidades 

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil paralizó por precaución todas las operaciones de la aerolínea Voepass Linhas Aéreas desde el martes 11 de marzo, debido a incumplimientos en los estándares de seguridad. Esta decisión llegó meses después de que la aerolínea sufriera un accidente en agosto de 2024, en el que murieron 62 personas.

En un comunicado, la ANAC brasileña explicó que Voepass no demostró su capacidad para cumplir con los niveles de seguridad exigidos por la normativa vigente. “La suspensión se debe a la incapacidad de la aerolínea para resolver las irregularidades detectadas durante las inspecciones realizadas por la Agencia, así como al incumplimiento de las condiciones operativas establecidas”, comunicó el organismo regulador.

Por su parte, Voepass respondió con otro comunicado en el que sus voceros afirmaron que su flota “está en condiciones de vuelo y cumple con estrictas normas de seguridad”. La empresa lamentó la decisión de la ANAC, destacando que esta medida afectará a miles de pasajeros que dependen de sus servicios de aviación regional. “Haremos todo lo posible para reanudar las operaciones lo antes posible”.

La suspensión se mantendrá hasta que Voepass demuestre haber corregido las fallas en su sistema de gestión y seguridad operacional. Actualmente, la aerolínea opera con siete aviones ATR 42 y 72, mientras que otros cuatro están fuera de servicio, según datos del portal especializado PlaneSpotters.

El accidente de agosto de 2024, en el que fallecieron 62 personas, marcó la peor tragedia aérea en Brasil en 17 años. Un informe preliminar reveló que los pilotos reportaron fallas en el sistema de deshielo antes del siniestro, lo que puso en duda los protocolos de mantenimiento de la aerolínea. En octubre de 2024, la ANAC ya había impuesto restricciones a Voepass, como la reducción de rutas, la ampliación del tiempo de mantenimiento de las aeronaves y la renovación del equipo administrativo. Sin embargo, tras nuevas inspecciones en febrero de 2025, se detectaron fallas reiteradas en los procedimientos de seguridad y una falta de eficacia en la corrección de riesgos.

“El incumplimiento sistemático de las exigencias regulatorias y la repetición de las irregularidades previamente identificadas llevaron a una pérdida de confianza en los procesos internos de la empresa”, concluyó el organismo brasileño en su comunicado oficial.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar