Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Rusia implora a Donald Trump para salvar su aviación

Moscú solicitó formalmente a Estados Unidos el levantamiento de las restricciones que pesan sobre Aeroflot, su aerolínea estatal. Quiere reactivar su turismo y normalizar sus relaciones internacionales. El pedido fue realizado por el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante una conferencia de prensa celebrada en Almaty, Kazajistán.

Según Serguéi Lavrov, la solicitud fue presentada originalmente durante una reunión bilateral celebrada en Riad, Arabia Saudita, en el marco de encuentros diplomáticos entre ambos países. “La reanudación de los vuelos debe ser una consecuencia lógica del levantamiento de las sanciones impuestas a Aeroflot”, declaró el canciller.

Señaló que, aunque la parte estadounidense recibió formalmente la propuesta hace más de un mes, aún no se ha obtenido respuesta oficial. Indicó además que el tema fue retomado recientemente durante una reunión de expertos celebrada en Estambul, donde la delegación rusa reiteró el pedido.

Para Moscú, restablecer los vuelos directos entre ambos países es considerado un paso fundamental para reconstruir los lazos diplomáticos y comerciales. “Es un componente clave en la hoja de ruta hacia la normalización de nuestras relaciones”, subrayó Lavrov.

En caso de que Estados Unidos accediera a levantar las sanciones contra Aeroflot, la situación sería compleja debido a que la Unión Europea mantiene vigente su veto aéreo a las compañías rusas. Esto obligaría a los aviones de Aeroflot a seguir rutas alternativas, como el sobrevuelo del polo Norte, para llegar al territorio estadounidense. Un escenario similar se aplicaría a las aerolíneas norteamericanas que intenten operar hacia Rusia, ya que también se verían forzadas a evitar el espacio aéreo europeo.

La solicitud de Moscú se produce en un contexto internacional tenso, con múltiples restricciones aún vigentes como consecuencia de las sanciones impuestas tras el conflicto en Ucrania. No obstante, este movimiento diplomático sugiere una voluntad rusa de iniciar gestos de distensión con la administración estadounidense, encabezada nuevamente por Donald Trump. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre la propuesta rusa.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar