Los vuelos low-cost llegaron al Chaco
Ayer miércoles 23 de abril quedó formalmente inaugurada la ruta aérea Buenos Aires – Resistencia de la empresa de bajo costo. Ese primer vuelo a la provincia del Chaco marca un nuevo capítulo en la conectividad del norte argentino. El vuelo, operado con un avión completamente nuevo y lleno de pasajeros, representa no solo una nueva alternativa de transporte, sino también una apuesta concreta al crecimiento turístico, comercial y cultural de la región..
La jornada fue celebrada en ambos extremos del trayecto: en Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires, se realizó un breve acto de despedida encabezado por Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart Argentina, quien destacó la importancia del vuelo: “Hace mucho tiempo que esperábamos conectar Buenos Aires con Resistencia. Este es el primer vuelo low cost en la historia de la provincia”.
JetSmart operará cinco frecuencias semanales entre ambas ciudades. Durante el lanzamiento, se anunciaron tarifas de lanzamiento desde $30.000 pesos, con la promesa de mantener precios ultra bajos, competitivos incluso con el transporte terrestre.

En el vuelo inaugural, los pasajeros fueron recibidos por Franco, un joven chaqueño que tuvo el honor de ser jefe de cabina, dando la bienvenida y celebrando la llegada de la empresa a su tierra natal: “Es una alegría enorme traer estos precios a mi provincia”, expresó a bordo.
Al llegar a Resistencia, el Gobernador de Chaco, Leandro Zdero, encabezó el recibimiento oficial junto a autoridades provinciales, municipales y representantes de la industria turística. También estuvo presente la modelo y conductora Carolina “Pampita” Ardohain, quien participó del vuelo inaugural y expresó: “Todo lo que nos acerque es para mejor. Este vuelo no solo conecta personas, también muestra todo lo que Chaco tiene para ofrecer”.
Durante el acto en el aeropuerto de la capital chaqueña, el Gobernador Zdero remarcó el impacto del vuelo: “Este es un día histórico. Más conectividad significa más desarrollo. Esta alianza público-privada abre oportunidades para todos los chaqueños”. El mandatario también recordó que este hito se da en un momento clave, en el que Chaco busca posicionarse como destino atractivo a nivel nacional e internacional, destacando sus atractivos como el Parque Nacional El Impenetrable, Campo del Cielo y la Capital Nacional de las Esculturas, entre otros.

Desde la aerolínea, Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart Argentina, celebró la concreción del proyecto y la recepción por parte de los pasajeros: “Este vuelo salió completo, y los próximos también. Traemos un producto innovador, con tarifas accesibles y un servicio de calidad. Invitamos a todos a planificar con anticipación para aprovechar los mejores precios”.
El lanzamiento incluyó sorteos de suscripciones a JetSmart Go y reconocimientos a autoridades aeroportuarias y turísticas. También fue una ocasión para destacar el trabajo conjunto entre JetSmart, Aeropuertos Argentina 2000, el Instituto de Turismo del Chaco, y diversas entidades públicas y privadas que trabajaron durante más de un año para hacer realidad esta nueva conexión.
Verónica Mazzaroli, vicepresidenta del Instituto de Turismo, agradeció especialmente al equipo de JetSmart y al gobierno provincial: “Tenemos una provincia bellísima, con naturaleza, cultura viva y gente cálida. Este vuelo nos permite mostrar todo lo que somos”.