All Seasons presentó Alagoas en el mercado argentino
Autoridades del estado brasileño se reunieron con agentes de viajes argentinosinvitados por All Seasonspara mostrar la riqueza natural, cultural y turística de uno de los destinos más completos del nordeste de Brasil.
Elequipo de All Seasons junto al CEO de la empresa, Pablo Bazzetti, al Gerente de Ventas de Brasil, Daniel Konortoffy a Gabriel Sánchez, recibieron a decenas de agentes de viaje de Buenos Aires durante toda una mañana de capacitación dedicada al destino Alagoas en el Hotel Alvear Art. En esta ocasión participaron también la jefa de Turismo de la Embajada de Brasil en la Argentina y la Secretaria deTurismo de ese estado del noroeste brasileño, conectado por un vuelo semanal de Gol entre Buenos Aires-Ezeiza y su capital, Maceió.
El color del mar, la calidez de la gente, la variedad de ecosistemas y la expansión hotelera fueron algunos de los aspectos destacados por las autoridades de Alagoas durante esa presentación realizada en los salones del Hotel Alvear Art ayer por la mañana. La actividad fue parte de una gira de promoción organizada por la Secretaría de Turismo de Alagoas, en colaboración con la Embajada de Brasil y All Seasons.

Secretaria de Turismo del Estado
El evento contó con las participaciones especiales de Mariana Marshall Parra, jefa de Turismo de la Embajada de Brasil; Bárbara Braga, secretaria de Turismo del estado; y Margarita Arieta, directora de Promoción, quienes compartieron datos clave, reflexiones personales y un fuerte llamado a seguir apostando por la sinergia entre Brasil y Argentina. También formo parte de la comitiva brasileña, Paulo Kugelmas, superintendente de Turismo de la Secretaría de Desenvolvimiento Económico y Turismo de Alagoas.
“Brasil está viviendo un momento maravilloso con el turismo argentino” Así lo expresó Mariana Marshall Parra, quien agradeció la participación y destacó el rol del sector privado en la promoción del destino: “Desde la embajada acompañamos a todos los que trabajan por Brasil. Hoy más que nunca, el turismo es una herramienta de unión, de hermandad y de crecimiento conjunto”.
Un destino en crecimiento constante
“El turismo es la principal fuente de energía y empleo en Alagoas”, aseguró a continuación Bárbara Braga. “En 2024 alcanzamos 52.000 camas hoteleras, y hacia 2028 proyectamos sumar otras 9.000, con 19 hoteles actualmente en construcción”.
El destino no solo crece en infraestructura, sino también en conectividad y flujo internacional. “Retomamos la conexión aérea directa entre Maceió y Buenos Aires en 2022 y desde entonces el crecimiento ha sido explosivo: solo en diciembre de 2024 recibimos 207 % más turistas argentinos que en diciembre del año anterior”, destacó la secretaria de Turismo estadual. Además, mencionó que Alagoas se está consolidando como un destino de lujo y experiencias. “Ya contamos con más de 1.000 camas posicionadas sobre el segmento de alta gama, productos que tienen con ticket promedio superior al convencional”.
Bárbara Braga también remarcó mejoras en indicadores sociales: “Tenemos la tasa de desempleo más baja de nuestra historia (7,6 %), gracias al impulso del turismo. Y ninguna ciudad alagoana figura entre las 50 más peligrosas de Brasil. La seguridad está mejor que nunca. El turismo no solo transforma la economía, también transforma vidas”.
Directora de Promoción
Jefa de Turismo de la Embajada de Brasil
Una presentación con acento español
La capacitación estuvo a cargo de Margarita Arieta. Vive desde haceunas décadas en Alagoas y fue como local que ofreció una charla muy completa y técnica. “No nací en Alagoas, pero soy alagoana de corazón. Hace 20 años que trabajo ahí y me sigue emocionando cada vez que vuelvo”, dijo.
Explicó con claridad la división geográfica y turística del estado, destacando:
- Maceió como capital y centro urbano vibrante con más de un millón de habitantes y seis kilómetros de playa urbana en barrios como Pajuçara, Ponta Verde y Jatiúca.
- la Costa de los Corales, que se extiende hacia el norte hasta Pernambuco, con 33 puntos de buceo, playas con bandera azul como Porto de Pedras, y resorts de lujo en Maragogi.
- la región del Camino de las Aguas, al sur, con lagunas y playas tranquilas.
- las zonas del Agreste y la Caatinga, con oferta de turismo de aventura, naturaleza y senderismo.
- el Río San Francisco, los cañadones y la ciudad de Piranhas, un destino ideal para disfrutar de paseos en lancha, gastronomía regional y música tradicional (forró).
- el Quilombo dos Palmares, hoy convertido en un parque histórico y cultural que recuerda la resistencia afrodescendiente.
“Alagoas es pequeño, pero tiene todo. Playas, historia, cultura, gastronomía, seguridad y calidez humana. Es el segundo estado más pequeño de Brasil, pero está entre los primeros en diversidad y belleza”, resumió Margarita Arieta.
Además del prestador de servicios terrestres Luck Receptivo, la delegación brasileña fue constituida por directivos de las siguientes empresas hoteleras: Grupo Brisa, Maceió Mar Resort, Praia Dourada Maragogi Park, Grand Oca Maragogi y Maceió Atlantic Suites.
El evento permitió ver además numerosas imágenes y un video institucional de presentación de todos los destinos del Estado de Alagoas. Concluyó con un sorteo de estadías en los hoteles y resorts presentes y otro sorteo para determinar quién formará parte del próximo fam tour que All Seasons organizará en Alagoas dentro de poco.
“Queremos más argentinos en Alagoas y más alagoanos conociendo la Argentina. Somos hermanos turísticos”, concluyó Bárbara Braga entre aplausos, anunciando que la agenda de promoción en Argentina continuará todo el año.