Daniel Scioli quiere profundizar la desregulación para atraer inversiones y visitantes
Durante un evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó la importancia de reducir la burocracia y fomentar la cooperación público-privada para potenciar la competitividad del país en el ámbito turístico.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes participó la semana pasada en el primer encuentro del programa de turismo de AmCham. Se refirió a las oportunidades de cooperación público-privada dentro del sector turístico, a la diversificación de infraestructura y conectividad y al desarrollo de nuevas inversiones.
Declaró: “La competitividad la vamos a lograr desregulando y desburocratizando. Esta política ya ha mostrado resultados positivos, como el crecimiento de más del 20 % en la cantidad de agencias de viajes. El funcionario también resaltó la necesidad de fortalecer la infraestructura y la conectividad para atraer inversiones en el sector.”
En cuanto al turismo receptivo, Daniel Scioli señaló que Estados Unidos se posiciona como el principal país emisor de turistas hacia Buenos Aires en lo que va del año. Expresó su optimismo respecto al crecimiento del mercado receptivo estadounidense, anticipando que superará las expectativas.
La implementación de la política de cielos abiertos fue otro de los puntos destacados por el secretario, quien explicó que esta medida permite a las compañías aéreas recuperar rutas y expandirse, facilitando así el ingreso de más turistas al país.
Además, el funcionario enfatizó el objetivo de posicionar a Argentina como un destino atractivo para turistas de alta gama, que buscan experiencias de excelencia en hotelería y gastronomía, y que tienden a permanecer más días y aumentar su consumo durante la estadía.
En el mismo panel, fue acompañado por el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, quien celebró la creación de espacios de diálogo entre el sector público y privado, considerándolos fundamentales en el contexto actual. Este último instó a los empresarios a mantener una mentalidad abierta frente a los cambios que se avecinan en la industria turística. El encuentro también contó con la participación de Alejandro Diaz, director ejecutivo y CEO de AmCham Argentina, y Marina Senestro, directora de Asuntos Gubernamentales de la cámara binacional.