Peru Week 2025 con más de 100 promociones para viajar y comer
Del 16 de mayo al 1˚ de junio, los argentinos podrán acceder a pasajes, paquetes turísticos y gastronomía peruana a precios especiales en todo el país. Participan 3 aerolíneas, 42 operadores y 28 restaurantes.
Con el objetivo de acercar Perú a los viajeros argentinos, este viernes 16 de mayo comienza una nueva edición de Peru Week 2025, la tradicional campaña de promoción turística y gastronómica organizada por Promperú, que se extenderá hasta el 1 de junio. Durante dos semanas, el público podrá acceder a más de 100 ofertas exclusivas en pasajes, tours y experiencias culinarias tanto para viajar como para disfrutar desde Argentina.
El evento fue presentado oficialmente el jueves 15 en Buenos Aires y contó con la presencia de la Embajada de Perú en Argentina, junto con la consejera económico-comercial de Promperú, Silvia Seperack, quien destacó el crecimiento del turismo bilateral: “La Argentina es un mercado prioritario. El año pasado más de 120 mil argentinos visitaron Perú, y seguimos trabajando para que muchos más descubran nuestros destinos y sabores únicos.”
Promociones para todos los gustos
Peru Week 2025 reúne a 3 aerolíneas (JetSmart, Latam y Sky Airline), 28 restaurantes peruanos en Argentina y 42 operadores turísticos con propuestas para visitar destinos emblemáticos y poco explorados.
Entre los paquetes turísticos promocionados se encuentran visitas a Cusco y Machu Picchu, Lima, Arequipa, Madre de Dios, Puno, Ica, Amazonas, Tumbes, Piura, La Libertad y Lambayeque, destacando experiencias culturales, arqueológicas, naturales y de sol y playa. En particular, se promocionan rutas como la del Señor de Sipán o la Ruta Moche, con epicentro en Chiclayo, donde fue obispo el recientemente electo Papa León XIV.
A nivel gastronómico, 28 restaurantes peruanos de Buenos Aires, La Plata y Mendoza ofrecerán menús especiales con platos típicos y fusiones nikkei. Algunos de los participantes destacados son La Mar, Osaka, Tanta, La Catedral del Pisco, Puerta del Inca, Mochica, Primavera Trujillana, Sabores del Perú y Zo Nikkei.
Un puente turístico con gran conectividad
Argentina ocupa actualmente el séptimo lugar entre los países emisores de turistas hacia Perú. En 2024 arribaron 120.287 argentinos, un 21% más que el año anterior. En el primer trimestre de 2025, ya ingresaron 32.385 viajeros provenientes de nuestro país.
Actualmente, hay vuelos directos desde Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque), Córdoba, Mendoza, Rosario y Salta, con un tiempo de viaje de alrededor de cuatro horas. “Peru Week es una campaña clave para estrechar lazos entre ambos países, con una oferta integral que combina cultura, naturaleza, hospitalidad y una de las mejores gastronomías del mundo”, señalaron desde Promperú.
Restaurantes participantes:
Asia Fusion, Asu Mare Barra Cevichera, Asu Yopo Pollos a la Brasa, Asu Mare Barra Criolla, Asu Maki Peruano Nikkei, Barra Chalaca, Ceviche Pe, Cervecería Rojas, Chanchan, Concha su mare, Dora Cocina Peruana, Garcia del Mar, Jama y Jarana, La Catedral del Pisco, La Chimbotana, La Mar, Las Palmeras, Lima Estilo Nikkei, Madison I Ceviche, Mochica, Muelle33, Osaka, Primavera Trujillana, Puerta del Inca, Quechua, Sabores del Perú, Tanta, Zo Nikkei.
Turoperadores:
360 Regional, Atrápalo, Abaco Turismo, Act Travel, Aero, All Seasons, Almundo, América Indígena Viajes, Be The World, Carnival Tours, Código Tour, Delfos, Dopazo & Ravenna, Essential Travel, Geographica Srl, Gotravelres / Tije, Halifax Viajes, Jazz, Juan Toselli, Julia Tours, La Place, Latin Adventure, Logan Travel, Lozada, Martur, Mediterránea Turismo, Mítika, Nites, Ola S.A., Organización Piamonte, Paamul Travel, Pezzati Viajes, Positivo, Resetour, Ticketya Chasma Tours, Tkt.Travel, Tower Travel, Travel Services, Trayecto Uno, Travel One, Tucano Tours, Vietur.
Aerolíneas:
JetSmart, Latam, Sky Airlines.