Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Pedidos, novedades y anuncios del primer día del Congreso de FAEVYT

Los 1336 inscriptos marcaron un nuevo récord del Congreso Nacional de agentes de Viajes que organizó FAEVYT en Paraná Entre Ríos donde se distinguieron a los ex presidentes de la entidad, se dieron novedades sobre la FIT 2025 y se presentó a Portugal como país invitado.

La 50° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), es el encuentro más importante del calendario anual para el sector comenzó con una jornada cargada de actividades, talleres, conferencias y reconocimientos en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre Ríos.

Durante el acto de apertura que condujo el presidente de FAEVYT Andrés Deyá quien destacó la importancia del evento y sus ejes temáticos basados en economía, tecnología e innovación destacó aspectos clave para el desarrollo del sector turístico. En este contexto, solicitó al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, que se avance en la reducción de los costos fiscales. “Los agentes de viajes estamos mal categorizados en lo que respecta al impuesto al cheque”, señaló. Asimismo, subrayó que los recursos destinados a ese tributo podrían redirigirse a inversiones en manufacturación y adquisición de vehículos, mejorando así la calidad del servicio.

Otro de los reclamos planteados por el presidente de la Faevyt fue la restitución del importe del fideicomiso del turismo estudiantil, una solicitud que recibió una ovación por parte del auditorio.

Asimismo, instó a resolver la problemática vinculada a la reglamentación de las 4×4 utilizadas en el turismo, ya que actualmente no están incluidas en la categoría N1 definida por la CNRT como transporte turístico

En respuesta, Scioli expresó su compromiso de gestionar estos pedidos y encontrarle una solución, en el marco de una administración orientada a la reducción de cargas fiscales

Deyá también anunció el 2do Foro de jóvenes profesionales de FAEVYT que se realizará en Neuquén y la acción solidaria que impulsa la federación en cada evento que en esta edición será destinataria de la acción la ONG Suma de Voluntades “somos solidarios, seamos solidarios”, expresó el dirigente al tiempo que también se presentó el nuevo logo del Congreso FAEVYT.

El Turismo Estudiantil y el producto nieve con la Cámara Argentina de Centros de Esquí que conduce Juan Pablo Padial y la novedad con eje en la Ruta Nacional 40 con la presentación de la guía que editó por segunda vez el Automóvil Club Argentino (ACA) dieron comienzo ayer a la primera jornada del evento.

Portugal país invitado en FIT

En el marco del Congreso se presentó a Portugal como el país invitado de FIT, con la presencia de Miguel Morales, Head of trade Relations- Turismo de Portugal y Bernardo Barreiros Cardoso, Director de turismo de Portugal para Latinoamérica junto a Andrés Deyá, presidente de FIT y FAVYT y Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Deyá destacó que en la última semana durante u encuentro con representantes de Brasil, país invitado en FIT 2024, le comentaron que a nivel marketing estar en FIT como país invitado fue “la mejor campaña de marketing”, contó al tiempo que Scioli destacó que cada año este país europeo recibe 30 millones de turistas y la actividad representa un 10 por ciento del PBI en ese país.

Por la tarde, se otorgó el reconocimiento a los ex presidentes de FAEVYT. Se destacó su contribución como parte de este logro histórico de alcanzar las 50 ediciones del Congreso.

Con una excelente participación de profesionales de todo el país, el Congreso se consolidó como el punto de encuentro fundamental para seguir potenciando a las agencias de viajes.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar