“Queremos que las agencias tengan voz”
Mariano Medina presenta la II Convención Tu Agencia de Viajes, que tendrá lugar el próximo 17 de julio, en el Hilton Buenos Aires de Puerto Madero. Reunirá a más de 250 agencias y 70 expositores en una jornada que promete contenido, networking y novedades.
Mariano Medina, socio gerente de Tu Agencia de Viaje y coorganizador del evento, dialogó con Réport, para aportar todos los detalles sobre la segunda convención TAV. Resaltó que la iniciativa también se concreta gracias a las participaciones ejecutivas de Gerson Vianna Alves, director comercial de Intermac Assistance Argentina y socio del evento; y de Victoria Mangel, gerente comercial de TAV.
¿Qué pueden esperar los asistentes de esta nueva edición de la convención?
La convención será el 17 de julio en el Hilton de Puerto Madero y va a reunir a 250 agencias de viaje y más de 70 expositores: aerolíneas, seguros médicos, operadores, entes de turismo, plataformas de pago, agencias de marketing. Será un evento generalista, no centrado en una región específica, y con una propuesta integral que mezcla capacitación, networking y entretenimiento.
¿Habrá oradores destacados?
Sí, contaremos con figuras como Javier Zanetti, que hablarán sobre liderazgo, gestión y motivación. También habrá un panel de agencias que compartirán experiencias y un espacio inédito donde serán las agencias que hablarán a los expositores: expresarán qué necesitan para vender más, qué incentivos valoran, qué buscan en un hotel o proveedor, etc.
Una lógica distinta a la habitual…
Exactamente. Generalmente, los eventos capacitan a las agencias desde el lado del proveedor. Aquí invertimos los roles: queremos que las agencias tengan voz y puedan expresar sus necesidades.
¿Qué estructura tendrá el evento?
Será una jornada completa, de 9 a 18:00 hs. Todas las actividades serán secuenciales, sin simultaneidad. Todos podrán escuchar todas las charlas. También habrá espacios para workshops y charlas breves sobre inteligencia artificial, chatbots y herramientas digitales aplicadas al turismo. El año pasado tuvimos 140 agencias y 45 expositores. Este año duplicamos ambos números, lo que demuestra el interés que ha despertado el formato.
¿De dónde provienen las agencias participantes?
Un 70 % son de Buenos Aires y el 30 % restante del interior del país. En su mayoría son agencias registradas en nuestra plataforma oficual, que es como el TripAdvisor de las agencias.
¿Está abierta la inscripción al público general?
No, es un evento cerrado, solo por invitación. Ya está completo. Aún quedan algunos escritorios para vendors, pero ya no se están aceptando más registros de asistentes.
¿Piensan llevar esta convención al interior del país?
Es una posibilidad. Evaluamos hacerlo en ciudades como Mar del Plata o Tandil, pero por ahora mantenemos una edición anual. Queremos consolidar este espacio antes de expandir.
¿Cuál es el diferencial de esta propuesta frente a otros eventos del sector?
La cercanía con las agencias. Yo soy agente de viajes, conozco sus necesidades, desafíos y preocupaciones. Estamos en el barro todos los días. Eso nos permite armar un evento que responde a la realidad del sector y no solo a la visión del proveedor.
¿Quiénes acompañan esta edición como sponsors principales?
Nuestros main sponsors son Grupo GEA, TopDest y Intermac Assistance. También estarán presentes otras empresas del sector, aunque no como sponsors oficiales.
¿Qué mensaje final le daría al trade?
Que sigan confiando en nosotros. Esta convención crece gracias al apoyo de las agencias y los expositores. El feedback del año pasado fue excelente, y este año vamos por más. Esperamos que sea una jornada útil, intensa y, sobre todo, valiosa para el desarrollo de cada profesional del turismo.