Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

“La baja de impuestos es la única vía para reactivar el turismo en la Argentina”

Lo dice el exvicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías. En recientes declaraciones, el dirigente reclamó con firmeza una baja sustancial de la carga impositiva como única salida viable para recuperar la competitividad del sector turístico argentino, afectado por una fuerte caída del turismo receptivo e interno.

Durante una entrevista radial, Aldo Elías comentó que tanto el turismo nacional como el extranjero se ven gravemente afectados por un tipo de cambio que encarece los precios internos, y una presión fiscal que –a su juicio– ha vuelto insostenible la actividad. Dijo: “El turismo está en una situación muy complicada. No tenemos turismo receptivo ni interno. El motivo es el mismo: el tipo de cambio y los altos costos hacen que la Argentina resulte cara, tanto para los visitantes del exterior como para los propios argentinos”.

En ese marco, el dirigente recordó que la Cámara presentó tres propuestas concretas al secretario de Turismo, Daniel Scioli, con eje en la reducción impositiva. Según explicó, las propuestas fueron derivadas a autoridades del área económica, pero aún no hay resoluciones concretas. “No nos parece mal que el Gobierno quiera mantener el tipo de cambio, pero es grave que no avance con la baja de impuestos, algo que el propio presidente Milei prometió durante la campaña”.

Hace unos días, Daniel Scioli declaró durante un acto realizado en Uruguay que quiere impulsar “cambios en la estructura fiscal de un hotel, en relación con el IVA”, con la intención de “hacer la estructura del costo más competitivo, tanto para el movimiento interno como en el turismo receptivo”.

La aplicación de una tasa de IVA reducida para el sector, “es una medida importante”, pero resulta “insuficiente” para atender la profundidad de la crisis, según Aldo Elías. “La Argentina lleva 70 años creando impuestos a nivel municipal, provincial y nacional, siempre para cubrir un déficit generado por un gasto estatal excesivo y no por la falta de recaudación”.

El VP saliente de la CAT opina que el país necesita más que nada un cambio de enfoque. Sugiere ampliar la base de contribuyentes y reducir la presión fiscal: “Hoy, solo 4 de cada 10 argentinos son contribuyentes. Si logramos que sean 8, podemos bajar los impuestos a la mitad. Eso nos permitiría crecer como país”. También destacó la importancia del crédito para incentivar la demanda turística. “El financiamiento es clave. La herramienta Cuota Simple ayudó entre enero y junio, pero hubiese sido ideal que continuara”, sostuvo. Además, advirtió que la actividad enfrentará una baja estacional significativa entre agosto y octubre, y que sería fundamental contar con planes de financiación para sostener el movimiento en ese período.

1 Comentarios

  1. La baja de impuestos, una reforma laboral y TIPO DE CAMBIO COMPETITIVO
    no sean cagones y digan la verdad eso es lo que el sector turístico necesita

Los comentarios están cerrados.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar