Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

“El vínculo con el trade es el pilar de nuestro modelo de negocio”

Entrevistamos a Alejandro Lavín, nuevo director comercial global de Special Tours. Con más de 25 años de trayectoria en el grupo, el ejecutivo regresa a la compañía para liderar el área comercial desde una mirada renovada. Nos destaca los desafíos de su nueva función, la evolución del mercado latinoamericano y la apuesta de Special Tours por la innovación, la tecnología y la cercanía con las agencias.

Tras décadas en Special Tours, ahora asume un nuevo desafío como director comercial en el grupo Ávoris. ¿Cómo vive este momento en lo personal y en lo profesional?

Es un momento muy especial en mi carrera. Asumir esta posición supone tanto un gran honor como una enorme responsabilidad. Volver a la compañía después de tantos años, y hacerlo en este rol, me llena de energía, ilusión y compromiso. Desde el punto de vista profesional, es un reto apasionante.

Special Tours es la empresa líder en el segmento de circuitos en Europa y grandes viajes, y tengo el privilegio de contar con un equipo excepcional. Juntos consolidaremos lo ya construido y afrontaremos con determinación los nuevos desafíos.

Mirando hacia atrás, ¿cuáles considera que han sido los hitos más significativos de su trayectoria?

He tenido la fortuna de vivir etapas muy significativas en mi recorrido profesional. Sin duda, el punto de inflexión fue mi ingreso en Special Tours hace casi tres décadas. Empecé en el departamento de operaciones para Latinoamérica y, más adelante, pasé al área comercial. Esa evolución marcó mi formación y me definió como profesional.

A lo largo del camino he asumido distintos roles con responsabilidad creciente, tanto desde España como en mi etapa en Argentina, de la que guardo recuerdos imborrables. También destaco mi participación en proyectos de expansión internacional del grupo, experiencias intensas y enriquecedoras que, de forma natural, sigo acompañando desde mi nueva posición. Este reciente nombramiento representa, sin duda, otro gran hito, por el reconocimiento que conlleva y por lo que refuerza mi vínculo personal y profesional con una compañía con la que comparto valores y visión.

¿Cuáles son los principales objetivos que se propone en esta nueva etapa al frente del área comercial? 

El objetivo es claro: fortalecer el posicionamiento de Special Tours en todos nuestros mercados clave, especialmente en España, Portugal y Latinoamérica. Para lograrlo, la cercanía y la escucha activa serán esenciales. Necesitamos mantener un diálogo constante con nuestros socios estratégicos y con las agencias de viajes para seguir mejorando, potenciar lo que hacemos bien y evolucionar lo que puede mejorarse.

También daremos prioridad a la innovación: tecnológica, con nuevas herramientas que pronto lanzaremos al mercado, y comercial, explorando formas distintas de relacionarnos con los clientes e incentivar las ventas. En este escenario, la relación con el trade no es un aspecto más, es el pilar sobre el que se construye gran parte de nuestro modelo de negocio.

Desde su experiencia, ¿cómo describiría la evolución del mercado latinoamericano en estos últimos años y qué papel juega dentro del ecosistema de Ávoris? 

La evolución del mercado latinoamericano ha sido realmente dinámica, incluso vertiginosa. Pese a los desafíos constantes, ha demostrado una capacidad de recuperación admirable y una creciente madurez tanto en la demanda como en el perfil de los agentes de viajes.

Latinoamérica es, sin duda, un mercado estratégico para Ávoris. Es allí donde visualizamos algunos de los mayores crecimientos futuros. En esta nueva etapa quiero imprimir una dinámica más ágil y cercana, adaptada a las realidades de cada país. Tenemos el mejor equipo comercial, con presencia local en todos los mercados clave, y eso será fundamental para afianzar alianzas y seguir desarrollando una oferta pensada para el cliente latinoamericano.

¿Qué novedades o fortalezas destaca hoy de Special Tours frente a una competencia creciente en el segmento de circuitos y viajes organizados?

La competencia se ha intensificado, sin duda, pero seguimos contando con una ventaja diferencial: el profundo conocimiento del cliente y de los mercados en los que operamos. Nuestro producto es 100 % de operación propia, lo que nos permite controlar la calidad y diseñar experiencias realmente únicas.

Contamos con un equipo propio de más de 200 guías profesionales que conocen perfectamente al cliente y transforman cada circuito en una experiencia memorable. Además, herramientas como nuestro «superbuscador» son verdaderos aliados para las agencias. Y detrás, un equipo de operaciones que cuida cada detalle.

Cada temporada presentamos nuevas propuestas de productos que se ajustan perfectamente a las necesidades de cada pasajero. Ofrecemos un producto equilibrado que permite al viajero conocer los destinos y, al mismo tiempo, disfrutar de las experiencias en cada ciudad visitada. Nuestra razón de ser es el cliente, siempre en el centro de nuestra atención, y desde ahí creamos todo lo que ofrecemos.

Además, ya hemos lanzado la preventa de nuestros productos y tenemos la programación disponible hasta el 27 de marzo, lo cual representa una ventaja significativa para el cliente, que puede organizar su viaje con mucha anticipación.

En un contexto donde la digitalización es clave, ¿qué lugar ocupa la tecnología, la formación y la innovación en sus relaciones con las agencias de viajes?

La digitalización no es una opción: es una condición esencial para competir e innovar. En Special Tours, la tecnología es un pilar. Hemos automatizado procesos críticos para mejorar eficiencia y minimizar errores, y este año presentaremos importantes novedades en nuestra web que facilitarán aún más el trabajo de las agencias.

La formación será otro de nuestros ejes centrales. Vamos a lanzar ciclos formativos continuos, tanto en producto como en habilidades clave para los agentes. Y todo ello, acompañado por el programa de fam trips más ambicioso del mercado, con más de mil plazas disponibles para que los agentes conozcan en primera persona nuestro producto.

Queremos reforzar nuestra cercanía con las agencias, explorar nuevos canales de comunicación, desarrollar sistemas de fidelización más eficaces y encontrar fórmulas que realmente impulsen las ventas.

Por último, ¿cómo se imagina el crecimiento del grupo en los próximos años y cuál es el legado que le gustaría construir desde este nuevo rol?

Visualizo un crecimiento sostenido de Special Tours, consolidando nuestro liderazgo en los mercados actuales y explorando nuevas oportunidades, siempre con el respaldo de un grupo tan sólido como Ávoris, integrado a su vez en el Grupo Barceló.

Ese respaldo nos permite desarrollar nuevos productos, llegar a más destinos y ofrecer mayor seguridad a nuestras agencias. Pero más allá de los resultados económicos, me gustaría contribuir a elevar el estándar de excelencia de la compañía, sin perder la esencia que nos ha traído hasta aquí.

En cuanto al legado, creo que lo más valioso es lo que uno deja en las personas: haber hecho bien el trabajo, haber inspirado o acompañado a otros en su crecimiento profesional. Eso trasciende cualquier cargo o etapa.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar