Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

La visa de Estados Unidos costará US$ 435

Una nueva ley impulsada por el gobierno de Donald Trump podría encarecer considerablemente la visa de turismo para extranjeros. La medida aún no tiene fecha de implementación.

El costo de la visa para ingresar a Estados Unidos como turista o por negocios (categoría B1/B2) pasará de US$ 185 a US$ 435, tras la creación de una nueva “tasa de integridad” impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump. La medida fue incluida dentro de la llamada One Big Beautiful Bill Act, una ley integral que combina recortes fiscales, nuevas políticas migratorias y reformas sanitarias.

El aumento responde a la creación de una tarifa adicional de US$ 250, que se sumará al arancel actual. Si bien aún no se informó desde cuándo comenzará a regir ni cómo se aplicará exactamente, la norma ya fue aprobada por el Senado estadounidense y figura dentro del paquete legislativo propuesto por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, dominado por legisladores republicanos.

El texto establece que esta “tasa de integridad” regirá para todas las visas de no inmigrante, es decir, aquellas que no implican residencia en Estados Unidos. Además, la tarifa será ajustada anualmente por inflación a partir del año fiscal 2026. Con este cambio, el trámite para obtener la visa estadounidense podría alcanzar un costo total de US$ 435, un incremento superior al 130 %. Según lo expresado por sus impulsores, el objetivo es “alentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan los Estados Unidos”. En la práctica, para muchos analistas y actores del sector turístico, se trata de una medida que podría desalentar el ingreso de visitantes internacionales, especialmente en un año clave para el turismo como será 2026, cuando Estados Unidos coorganizará la Copa Mundial de Fútbol junto a México y Canadá.

Aunque el nuevo arancel no podrá ser evitado ni reducido, la ley sí contempla la posibilidad de un reembolso. Según el proyecto, el Departamento de Seguridad Nacional podrá devolver la tarifa si el solicitante demuestra que cumplió con todas las condiciones de su visa: no haber trabajado ilegalmente, no haber extendido su estadía sin permiso, y no haber infringido ninguna condición migratoria. Sin embargo, no se detalló cuál sería el procedimiento para reclamar ese reintegro, ni cuánto tiempo llevaría.

La nueva tasa llega en un momento donde se proyecta un alto flujo de viajeros hacia Estados Unidos, especialmente por eventos deportivos y culturales previstos para 2026. Entre ellos, la Copa del Mundo de la FIFA, que tendrá a ciudades estadounidenses como protagonistas principales.

La recaudación por esta vía podría representar un ingreso extra considerable para el Estado norteamericano, justo cuando el turismo internacional empezaba a recuperarse plenamente tras la pandemia. En la Argentina, el anuncio fue recibido con preocupación por agencias de viajes y operadores turísticos, que advierten que el aumento podría desalentar la planificación de viajes a ese destino.

Por el momento, el sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires mantiene el precio actual de US$ 185, sin confirmar aún la aplicación de esta nueva tasa. Se espera que haya novedades en las próximas semanas.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar