La nieve llegó a Bariloche
Una nevada suave cayó en la madrugada y calentó los motores del sector turístico de la ciudad, que propone más de 917 vuelos que llegan a la localidad y una oferta de 30.400 plazas hoteleras para todos los bolsillos. “Tenemos un 83 % de ocupación real”, dijo a Réport News, Sergio Herrero, secretario de Turismo local.
Esta semana arrancó con nieve en Bariloche cuando el lunes por la madrugada cayó una nevada que alcanzo para llevar alivio al destino que aguarda con ansias la estrella del invierno: La nieve.

Para el empresariado local fue “una buena noticia” mientras aguardan que se cumpla el pronóstico que promete nevadas desde el viernes para todo el fin de semana. “Es una buena noticia esta nevada sumado al pronóstico de viernes , sábado y domingo de nieve es una alegría para toda la actividad turística”, expresó Ezequiel Barberis empresario local vicepresidente de FAEVYT en diálogo con report News.
La ciudad registra un 83 % de ocupación real según explicó a Réport News el secretario de Turismo local, Sergio Herrero. El funcionario destacó la conectividad con más de 917 vuelos en el mes que representan 42 vuelos diarios y 28 por ciento más de vuelos con Brasil. “La gente tiene que elegir Bariloche porque primero convivimos con un Parque Nacional, tenemos opciones para poder hacer un montón de excursiones, de caminatas, de disfrutar cerros como el Otto, el Campanario, el Cerro Catedral, con mucha nieve en el día de hoy (por el lunes 21 de julio) y están congelados los precios”, dijo el referente municipal del turismo.
“El pase vale 115 igual que el año pasado. En el caso del Campanario también están congelados los precios, en el caso del Cerro Otto también están congelados los precios”, explicó y completó la información indicando que cuenta con “30.400 plazas para buscar lo que tu bolsillo pueda pagar y aparte Bariloche es única, somos un hub de aviones muy pero muy importante, hay muchas promociones de aviones, tenemos proyectados 917 vuelos solamente en julio, aproximadamente 42 vuelos diarios y con una gran ocupación, 28% más de vuelos de Brasil”, destacó.