Frankfurt apuesta por la inteligencia artificial en su aeropuerto
Es para lograr una mayor eficiencia operativa, optimizando los procesos de rotación de aeronaves en tierra. El proyecto, fruto de una alianza entre el operador aeroportuario Fraport, la aerolínea Lufthansa y su filial de innovación digital ZeroG, marca un paso significativo en la transformación digital del sector aeroportuario europeo.
La iniciativa utiliza cámaras equipadas con visión por computadora instaladas en las plataformas de estacionamiento de aeronaves. Gracias a algoritmos de IA, estas cámaras pueden detectar y registrar automáticamente operaciones clave realizadas en tierra, como la conexión al suministro de combustible, la carga y descarga de equipaje, o el posicionamiento de escaleras y pasarelas.
“El uso de inteligencia artificial para la rotación de aeronaves es un ejemplo perfecto de cómo estas tecnologías pueden mejorar la eficiencia en nuestros aeropuertos, reducir la carga de trabajo de nuestro personal y elevar la satisfacción de pasajeros y clientes”, afirmó Stefan Schulte, director ejecutivo de Fraport AG.
Tras una serie de pruebas realizadas a principios de este año, el sistema ya funciona en cinco posiciones de estacionamiento del aeropuerto. La meta es clara: mejorar la coordinación entre los equipos de asistencia en tierra, reducir los tiempos de escala y, en última instancia, minimizar los retrasos de vuelo.
“Los aviones no generan ingresos mientras están en tierra. Sin embargo, es ahí donde ocurren los procesos más complejos bajo una enorme presión de tiempo. Gracias a la IA basada en cámaras, ahora podemos visualizar, analizar y controlar estas operaciones en tiempo real”, explicó Manuel van Esch, director general de ZeroG.
De cara al futuro, el consorcio prevé extender la implementación a 20 posiciones de estacionamiento para fines de 2025, con miras a un despliegue aún más amplio en toda la infraestructura del aeropuerto.
Este avance en Frankfurt representa un ejemplo concreto de cómo la digitalización y la inteligencia artificial están remodelando las operaciones aeroportuarias, con beneficios que impactan tanto en la eficiencia empresarial como en la experiencia del viajero.