Havanatur Argentina presenta nuevos productos a Cuba, Brasil y México
Con 31 años de trayectoria en el país, Havanatur Argentina refuerza su liderazgo como especialista en Cuba y avanza con propuestas renovadas para el mercado argentino. Bajo la conducción de su nuevo presidente, Luis Alberto Vázquez Piquera, y con el respaldo del equipo encabezado por Sergio Siliquini, el director comercial, la operadora consolida su posición. Ambos ejecutivos recibieron a Rèport en sus oficinas para repasar cada uno de estos puntos.
“La Argentina es un país precioso, con mucha afinidad cultural con Cuba. El argentino históricamente ha viajado a Cuba y esa es la esencia que queremos mantener”, señaló Luis Vázquez Piquera, quien asumió recientemente al frente de la filial. Además, destacó el profesionalismo y la cohesión del equipo local: “Somos el especialista en el destino Cuba y contamos con 31 años de experiencia que respaldan esa afirmación”.
Uno de los pilares de la estrategia comercial para 2025 y 2026 es la consolidación de vuelos chárter y directos a dos de los destinos más emblemáticos de la isla:
– Cayo Largo: tras una exitosa operación durante el verano y las vacaciones de invierno (con un 100 % de ocupación), Havanatur transportó casi 2.700 pasajeros. El 80% de las devoluciones fueron altamente positivas. “Esto nos impulsa a repetir la operación a partir del 30 de diciembre, con una salida especial de fin de año para pasar la fiesta en Cuba, y luego vuelos directos todos los martes hasta marzo”, explicó Sergio Siliquini.
– Varadero: otro de los grandes lanzamientos. A partir del 1˚ de enero por la noche, comenzarán los vuelos chárter y directos todos los jueves hacia este destino reconocido mundialmente como una de las mejores playas del Caribe. “Varadero tiene una gran ventaja adicional: la posibilidad de combinar con La Habana o con Cayo Santa María, ofreciendo una experiencia más completa al pasajero”, añadió.
Ambos productos incluyen ocho noches de estadía, variedad de categorías hoteleras, desde tres estrellas hasta cinco estrellas superior, y la garantía de asistencia y soporte de Havanatur en destino. Además, Havanatur nos informa que sigue ofreciendo vuelos a destino a bordo de las rutas regulares de Latam y Copa.
Expansión a Brasil y México
Además de Cuba, Havanatur Argentina avanza en su plan de expansión regional con nuevas operaciones chárter en la temporada alta de verano, en alianza con la aerolínea Andes, a destinos como Florianópolis, Porto Seguro y Búzios, bajando en Cabo Frío. Este nuevo producto permitirá a las agencias ofrecer destinos populares del verano con tarifas fijas y venta anticipada. La empresa también lanzará Cancún, como parte de su estrategia de diversificación en el Caribe.
“Estos vuelos permitirán al pasajero acceder a precios congelados y opciones de financiación atractivas, lo que representa una ventaja en el contexto económico actual”, destacó Sergio Siliquini. Además, subrayó que el respaldo profesional de Havanatur con más de tres décadas de experiencia en la Argentina se mantiene como una garantía para los agentes de viajes.
Al cerrar su charla con Rèport, Luis Alberto Vázquez Piquera quiso transmitir un mensaje a las agencias de viajes y les dijo: “Nuestro reto es que sigan confiando en Havanatur. Hemos construido un prestigio en estos 31 años que vamos a mantener en alto. Los agentes pueden confiar ciegamente en nuestros productos”.