Y otro más: cómo será el paro de controladores aéreos
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció un plan de paros escalonados que interrumpirá despegues en distintos aeropuertos del país, tras el fracaso de una nueva negociación salarial.
El gremio que nuclea a los controladores aéreos en Argentina, Atepsa, confirmó un cronograma de medidas de fuerza que comenzará este viernes 22 de agosto y se extenderá hasta fin de mes. La decisión se tomó luego de que concluyera sin acuerdo la segunda instancia de conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
Según informó la organización sindical, los paros afectarán exclusivamente los despegues de aeronaves, así como las autorizaciones de vehículos en tierra y la recepción y transmisión de planes de vuelo durante los horarios publicados. Quedarán exceptuados los vuelos declarados en emergencia, sanitarios, humanitarios, estatales y de búsqueda y salvamento.
El cronograma de paros
- Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
- Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
- Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.
- Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
- Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
El conflicto salarial se arrastra desde julio, cuando el gremio había anunciado la posibilidad de medidas de fuerza durante las vacaciones de invierno. En aquel momento, la Secretaría de Trabajo dispuso una conciliación obligatoria de 15 días, que luego fue prorrogada, pero no logró acercar posiciones.
Mientras el Gobierno propuso una pauta salarial en torno al 1% mensual, en línea con otros sectores del empleo público, Atepsa rechazó la oferta por considerarla insuficiente y condicionada. El gremio reclama una recomposición “justa y necesaria” y acusa a las autoridades de no presentar alternativas sin condicionamientos.
En un comunicado, Atepsa señaló: “Habiéndose agotado los plazos establecidos en el Decreto 272/06 y actuando con responsabilidad institucional en cada instancia administrativa y legal, informamos que continuaremos con el plan de lucha aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados, en defensa de los derechos de los trabajadores”.
Otro paro en puerta
La tensión gremial en el sector aéreo no se limita a los controladores. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) también advirtió sobre la posibilidad de un paro nacional, luego de que el lunes concluyera la conciliación obligatoria que regía en su conflicto.
Según informó la Administración Nacional de Aviación Civil, se convocó a nuevas mesas técnicas con APLA, Aerolíneas Argentinas, American Jet, Andes y autoridades del organismo, con el objetivo de avanzar en la reglamentación de decretos reclamados por el sindicato y en la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo de Fatiga (FRMS).
Por el momento, los vuelos en Argentina enfrentarán un escenario de incertidumbre en los próximos días, con paros escalonados de controladores aéreos ya confirmados y la amenaza latente de una medida de fuerza de los pilotos.
