Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

CFT: Impulso al finde XL, promoción internacional y créditos para el sector

Daniel Scioli llamó a un compromiso federal para potenciar el próximo fin de semana largo y cosechar los frutos comerciales del reciente Travel Sale, que vendió masivamente viajes y paquetes hacia destinos nacionales. 

La 173ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) se llevó a cabo en la ciudad de San Juan, encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Lo acompañaron el presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan; el ministro de Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero; y la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel. El encuentro concluyó con el mensaje del gobernador Marcelo Orrego.

El eje central de la reunión estuvo en la preparación del nuevo fin de semana largo de octubre, tras el corrimiento del feriado del 12, con el objetivo de dinamizar la actividad turística en todo el país. En ese marco, las provincias ya comenzaron a lanzar promociones y descuentos en alojamiento y paquetes para estimular los viajes internos y promover los atractivos naturales, culturales e históricos de la Argentina.

“El turismo marca nuestra identidad y tiene un rol fundamental en la generación de empleo. La diversidad de nuestra provincia, en su geografía y en sus productos regionales, es clave para atraer visitantes”, destacó el gobernador Orrego.

Estrategias y anuncios nacionales

Daniel Scioli convocó a las provincias a trabajar de manera articulada para lograr un fuerte impacto económico en octubre. “Tenemos el apoyo de todas las áreas del Gobierno nacional para impulsar el turismo. Los invito a salir de este encuentro con iniciativas concretas para aprovechar ese fin de semana largo. El turismo está listo para seguir creciendo”, señaló.

Durante esta reunión, el funcionario remarcó además que “la diferenciación en el cálculo de la salida de dólares por turismo emisivo, lo que permitió ajustar en 20,13 % a la baja el déficit atribuido al sector”. Mencionó finalmente que el programa de promoción internacional del Inprotur, con rondas de negocios previstas en 25 países, en coordinación con embajadas y consulados; y la creación de líneas de financiamiento bancario destinadas a la cadena de valor turística (transporte, hotelería, gastronomía, balnearios, alquiler de autos y productos regionales), cuyos detalles se darán a conocer próximamente.

Voces del sector

Valentín Díaz Gilligan, valoró la realización del Foro Nacional de Turismo, al que calificó como un espacio para “reflexionar sobre el futuro del sector” y agradeció a Daniel Scioli su gestión para mover el feriado. “Vamos a tener mucho trabajo promocionando destinos y estimulando el consumo interno”, afirmó.

Por su parte, el ministro Guido Romero agradeció la confianza para que San Juan fuera sede del encuentro, mientras que Laura Teruel destacó las acciones de la CAT en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Inprotur “para atraer visitantes del mundo a la Argentina”.

Lo que fue la agenda de trabajo y las presentaciones: 

Marcela Cardillo (Consejo Federal de Inversiones) detalló planes de acción y programas de formación para fortalecer el turismo.

Sergio Álvarez (Administración de Parques Nacionales) presentó “Naturaleza hoy, experiencias para siempre” y subrayó que los parques reciben cuatro millones de visitantes anuales.

Gabriela Testa (Ente Mendoza Turismo) expuso sobre la evolución del Pasaporte Nacional Sanmartiniano.

El Ente de Turismo del Norte Argentino mostró su Plan de Marketing Turístico para posicionar nuevos circuitos en la región.

Pablo Cagnoni (Dirección Nacional de Desarrollo y Promoción) presentó las acciones en el marco de la FIT y anunció el programa “Promover verano en Argentina”, destinado a municipios turísticos.

El área de Calidad Turística distinguió a 251 organizaciones públicas y privadas de 22 jurisdicciones por cumplir con los estándares del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2024).

Federico Pastori (Flybondi) destacó el crecimiento del 50% en las frecuencias semanales hacia San Juan.

Ana García Allievi (Inprotur) repasó las últimas acciones del instituto y convocó a las provincias a participar de futuros workshops y ferias.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar