Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Puerto Iguazú consolida su apuesta por el turismo inclusivo

En el marco del reciente Gnetwork360 BUE 2025, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires el mes pasado, el presidente del Iturem (el Ente Municipal de Turismo de Iguazú), Leopoldo Lucas, destacó la importancia de la participación de la ciudad en este evento. Iguazú se confirma como un destino abierto, diverso e inclusivo.

En una entrevista exclusiva para Rèport, Leopolodo Lucas compartió las principales iniciativas que están llevando a cabo para fortalecer el posicionamiento de Puerto Iguazú y las novedades que tienen para los agentes de viajes.

¿Qué novedades y/o mensajes presenta Puerto Iguazú en Gnetwork360?

Por primera vez, estamos anticipando nuestro espacio de promoción Visit Iguazú LGBT, exclusivo e inclusivo para el segmento. Formará parte de nuestro Visit Iguazú y le dará exclusividad a este mercado en cuanto a las ofertas. Contamos con el apoyo de la Dirección de Diversidad, que trabaja en la concientización y en generar espacios para que el segmento pueda trabajar. Además, estamos desarrollando un manual de buenas prácticas turísticas que esperamos esté listo a finales de 2025 o principios de 2026. Es un manual muy importante para que nuestra oferta se prepare para atender y que nosotros podamos promover el destino de manera correcta.

¿Tienen planes de replicar esta presencia en otros espacios LGBT a nivel global?

Sí, sin duda. Ya hemos conversado con la gente de Visit Madrid LGBT para participar en Madrid con un espacio exclusivo de promoción. También estuvimos en contacto con referentes del sector en Brasil, para participar en eventos tanto en San Pablo como en Foz de Iguazú. Se están abriendo puertas para seguir promocionando el destino en eventos que convocan a este segmento.

Hablando de la temporada pasada, ¿cómo ha sido el desempeño turístico de Iguazú este año y cuáles son las proyecciones para el verano?

A pesar de las dificultades para el turismo nacional, estamos cerrando una temporada más que interesante. El pasado 22 de agosto, el Parque Nacional Iguazú recibió a su visitante un millón, dos meses antes que en 2024. Esto representa un 20% más de visitantes. Creemos que esto tiene que ver con nuestra apuesta por un destino sustentable, la constante inversión del sector privado para mejorar la calidad del servicio, la capacitación de nuestros recursos humanos y nuestra presencia en todos los espacios de promoción.

¿Cómo se promocionan en el exterior? ¿Trabajan de manera integrada con el lado brasileño y paraguayo?

Va modificándose en función de cada gobierno. En algunos momentos hemos hecho acciones conjuntas, como presentaciones de destino en Madrid y San Pablo. Tenemos un convenio de trabajo tripartito que incluye a Ciudad del Este, para mostrarnos como un destino integral y seguro. Nuestra invitación es que se alojen en Iguazú, que visiten nuestros atractivos, disfruten de nuestra gastronomía y noche, pero que también visiten los otros países de la triple frontera.

La Argentina se percibe como un destino caro. ¿Qué mensaje le daría a los turistas para que elijan la parte argentina por encima de sus vecinos?

Tenemos una hotelería muy desarrollada y bien diseñada en todas las categorías, a la que se le suma la sustentabilidad. A esto se le suma la cercanía de un destino que es pequeño y muy seguro. Un turista que viene a Iguazú puede alojarse en un hotel de selva, ir caminando al centro y disfrutar de la noche, que es un argumento muy importante. Puerto Iguazú es una excelente base para disfrutar de toda la región. Además, acabamos de inaugurar la reapertura de un circuito en el Parque Nacional que permite visitar el Salto Ávalos Núñez, lo que significa que el 100 % del parque está abierto y disponible.

Por último, se acerca la FIT. ¿Tiene algún mensaje para los agentes de viajes que van a encontrarse con ustedes en el stand de Misiones?

Quería enviarles una invitación a que vengan a visitar el stand de Iguazú en la FIT. Llevaremos un pedacito de nuestra tierra para compartir con un stand propio en el espacio internacional, con muchas actividades y regalos. Además, llevaremos el mate y los sabores regionales que tanto le gustan a la gente. Les enviamos un mensaje de mucho cariño y los esperamos para compartir un poco de lo que somos en Iguazú.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar