Los Cabos llega a la Argentina con un nuevo representante
El paraíso mexicano se expande en el Cono Sur con nuevas estrategias de promoción, más conectividad aérea y experiencias de lujo que lo consolidan como uno de los destinos más atractivos del continente.
Los Cabos, en el extremo sur de la península de Baja California, desembarca oficialmente en Argentina, Chile y Uruguay con el objetivo de captar a los viajeros del Cono Sur. La estrategia incluye campañas de comunicación dirigidas, la apertura de nuevas rutas aéreas y el respaldo de Blend, agencia especializada en turismo que acompañará esta expansión.
La combinación de playas paradisíacas, desierto y montañas, junto con su oferta cultural y gastronómica, ha posicionado a Los Cabos como uno de los destinos más deseados del mundo. The New York Times lo incluyó en su lista de los “52 lugares para visitar en 2025”, sumando un nuevo reconocimiento a más de 30 premios internacionales que consolidan su prestigio. Entre ellos destacan los Virtuoso Travel Awards, los Travel Weekly Readers’ Choice Awards y los Travel + Leisure Awards.

Rodrigo Esponda Cascajares, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, celebró esta llegada al Cono Sur diciendo: “Estamos muy felices de abrir las puertas de Los Cabos a Sudamérica. Queremos invitar a los viajeros del Cono Sur a descubrir un destino único, que combina mar, desierto y montaña con cultura, gastronomía, aventura y bienestar”.
El nuevo vuelo de Copa Airlines, que conecta Los Cabos con Panamá tres veces por semana (lunes, jueves y sábados), será clave para acercar el destino a los viajeros sudamericanos. Esta ruta se suma a las conexiones de Aeroméxico vía Ciudad de México y a las múltiples opciones a través de Estados Unidos.
Los Cabos ofrece 360 días de sol al año y una variedad de propuestas que lo distinguen:
- El Arco de Cabo San Lucas: el icónico encuentro entre el Mar de Cortés y el océano Pacífico.
- Avistamiento de ballenas: entre diciembre y abril, considerado uno de los espectáculos naturales más emocionantes.
- Gastronomía de alto nivel: 21 restaurantes locales fueron recomendados por la Guía MICHELIN desde su llegada a México en 2024, con Cocina de Autor distinguido con una estrella y Flora’s Field Kitchen y Acre, reconocidos con estrellas verdes por su sustentabilidad.
- Golf y wellness de lujo: resorts con spas de nivel internacional para el descanso y el bienestar.
- Aventura sin límites: desde el buceo en Cabo Pulmo, declarado por Jacques Cousteau como “el Acuario del Mundo”, hasta snorkel, pesca deportiva y travesías por el desierto.