Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Chubut abre la Temporada 2025 de pingüinos, con más servicios y tecnología

El Área Natural Protegida (ANP) Punta Tombo, la mayor reserva continental de pingüinos de Magallanes en el mundo, recibe desde ayer a sus primeros visitantes de la temporada 2025/2026 con un renovado esquema de servicios, mejoras en infraestructura y nuevas herramientas tecnológicas orientadas a la conservación y a la experiencia del visitante.

La presentación de la apertura oficial de la pingüinera de Punta Tombo fue realizada la semana pasada en presencia del ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna, y del intendente de Trelew, Gerardo Merino. Los dos funcionarios estuvieron acompañados por autoridades provinciales y municipales y por guardafaunas y representantes del sector privado. El sitio abrió oficialmente este lunes al público y funcionará hasta el mes de abril del año que viene. 

Durante su discurso, Diego Lapenna agradeció el trabajo de los guardafaunas y destacó que la gestión actual logró consolidar un equipo que entiende al turismo “como herramienta económica para la provincia”. A su vez, Gerardo Merino subrayó la adhesión de Trelew a la Ley de Incentivo de Inversiones Turísticas, que permitirá atraer capitales y empleo en torno a este producto emblemático.

El propietario histórico del predio, Alberto La Regina, celebró las mejoras y recordó que “desde los 15 años estoy en Punta Tombo y ver hoy este resultado realmente me enorgullece”.

Entre las principales novedades de este año se incluyen:

  • la ampliación del área protegida, que pasó de poco más de 200 hectáreas a 1.532, tras la aprobación de la Ley N° 246/24.
  • la renovación del Centro de Interpretación, con réplicas de fauna restauradas y nuevos murales educativos.
  • varias refacciones en la confitería-restaurante y mantenimiento de las viviendas de los  guardafaunas.
  • instalaciones de energía solar incorporadas al predio, junto a conectividad Starlink, que habilita la venta de entradas 100 % online.
  • la limpieza y el reacondicionamiento de los accesos, con la extracción de más de siete volquetes de residuos.

La provincia de Chubut cuenta con dos pingüineras principales. Una es la de Punta Tombo. La otra se encuentra en la reserva de Cabo Dos Bahías. Abrirá oficialmente el domingo 21 y también recibirá a los visitantes hasta el mes de abril del año que viene. Ambos sitios protegen colonias de pingüinos de Magallanes. Hay otras pingüineras de menor tamaño en las costas de Chubut, en la Península Valdés (en sitios como Estancia San Lorenzo, Caleta Valdés y El Pedral).

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar