Adam Stewart presentó la expansión de Beaches Resorts
El presidente ejecutivo de Sandals Resorts International anunció un nuevo complejo en San Vicente y las Granadinas y un plan de inversiones por US$ 1.000 millones en la región.
Adam Stewart, presidente ejecutivo de Sandals Resorts International (SRI), compartió su visión sobre el futuro del modelo todo incluido y el impacto del grupo en el Caribe. La conversación, titulada “Crafting an Authentic Vision for All-Inclusive Hospitality” (“Imaginar una hospitalidad todo incluido más auténtica”), fue moderada por Carolyn Kremins, presidenta de Skift, y fue seguida por líderes internacionales del sector en el marco del Skift Global Forum, uno de los encuentros más influyentes de la industria del turismo y la hospitalidad.
Un nuevo Beaches en San Vicente
Adam Stewart anunció la construcción de un nuevo complejo Beaches en San Vicente y las Granadinas, con 360 habitaciones, como parte de la estrategia de crecimiento de la marca. “Desde nuestra llegada a San Vicente hemos visto aumentar las llegadas de visitantes y la conectividad aérea en más de un 300 %. Queremos seguir acompañando ese impulso”, señaló el empresario.
El proyecto se suma a otras aperturas planificadas: Treasure Beach Village en Beaches Turks and Caicos (con 101 nuevas suites), además de futuros desarrollos en Exuma (Bahamas), Barbados y Runaway Bay en Jamaica. En total, el plan de expansión representa una inversión de US$ 1.000 millones, destinada a redefinir la experiencia de los viajes familiares en la región.

El “Efecto Sandals”
Durante su intervención, Adam Stewart destacó lo que denomina el “Sandals Effect”, el impacto positivo que la instalación de los complejos de su empresa genera en los destinos caribeños. En Jamaica, por ejemplo, más del 80 % de los productos que utiliza la cadena provienen de proveedores locales y el 97 % de sus 20.000 empleados son originarios de la región.
“Lo que más nos motiva es la formación y el desarrollo. En San Vicente contratamos 480 empleados dos años antes de la apertura, para que puedan impregnarse de nuestra cultura de hospitalidad”, explicó.
El presidente de SRI también puso en relieve la labor de la Fundación Sandals, que destina el 100 % de sus donaciones a proyectos de educación, medioambiente y desarrollo comunitario. Hasta la fecha, la organización ha invertido cerca de US$ 115 millones, beneficiando a más de 1,7 millones de personas en el Caribe.