Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Amex GBT prevé aumentos moderados en tarifas hoteleras para 2026

El informe Hotel Monitor 2026 de American Express Global Business Travel anticipa un aumento moderado en los precios de los hoteles a nivel mundial, en un escenario marcado por la incertidumbre económica y geopolítica.

El estudio se basa en datos internos de la compañía y en proyecciones del Fondo Monetario Internacional sobre inflación y crecimiento del PIB. Según Amex GBT, factores como la inestabilidad internacional y la posibilidad de nuevos aranceles en Estados Unidos actúan como frenos para incrementos más pronunciados en el sector.

En Canadá se esperan los mayores ajustes de la región, con incrementos de hasta 6,2 % en Vancouver. En comparación, Nueva York alcanzaría +4 %, Miami y Las Vegas +3 % y Ciudad de México +2 %. El mercado europeo se mantiene dinámico gracias al regreso de los viajes de larga distancia y a la organización de eventos internacionales. Madrid encabeza con un alza de 4,8 %, seguida por Londres (+4,2 %), Roma (+3,9 %) y Berlín (+3,4 %). Ciudades como Ámsterdam (+3,6 %), Milán (+3,7 %) y Fráncfort (+3,3 %) también registran presiones al alza, vinculadas a la reactivación de congresos y ferias. París, con un mercado más maduro, crecería 2,4 %. En Asia, Hong Kong tendría un retroceso de –1,2 %, mientras que Pekín avanzaría 1,5 %. Bengaluru, polo tecnológico indio, lidera con +6,4 %.

En América Latina, Buenos Aires registra un alza proyectada de 5,6 % y Río de Janeiro de 5 %. Finalmente, en Medio Oriente, las previsiones marcan aumentos más moderados: Riad (+2,3 %) y Dubai (+2 %), en un contexto de fuerte expansión de la oferta hotelera.

El segmento de lujo, motor del crecimiento

El reporte destaca el papel del turismo de lujo como motor de la industria. La demanda por hoteles de alta gama se mantiene sólida tanto en el turismo corporativo como en el de placer, con viajeros dispuestos a pagar más por experiencias y servicios exclusivos.

“Este segmento podría escapar a la estabilidad general, ya que los viajeros de ocio con alto poder adquisitivo continúan gastando, lo que impulsa las tarifas hacia arriba”, explicó Sara Andell, directora de Global Consulting en Amex GBT. “Las previsiones reflejan un entorno mundial complejo, en el que las incertidumbres geopolíticas limitan los aumentos tarifarios”, agregó Dan Beauchamp, vicepresidente de Global Consulting. Según la compañía, estos datos resultan clave para que las empresas tomen decisiones más estratégicas de viaje en un panorama global cada vez más incierto.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar